¿Va a pedir un préstamo? Este será el tope de interés que le pueden cobrar en abril de 2025
La Superfinanciera confirmó que a partir del 1 de abril de 2025 la tasa de usura subirá.

Las tasas de interés en Colombia juegan un papel clave en el acceso al crédito, ya que determinan el costo que deben asumir los prestatarios al solicitar un préstamo. Estas tasas varían según el tipo de financiamiento, el perfil del solicitante y las condiciones económicas del país.
El Banco de la República y la Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) son las entidades encargadas de regular este mercado, buscando un equilibrio entre estabilidad económica y protección al consumidor.
Más noticias: ¿Cuánto dura un reporte negativo en Datacrédito y cómo eliminarlo? Entidad explica
Con la llegada de abril de 2025, se han anunciado cambios en la tasa de usura y en los intereses aplicados a diferentes tipos de créditos. A continuación, le explicamos los nuevos montos y qué debe tener en cuenta antes de adquirir un préstamo.

Aumento en la tasa de usura para abril de 2025
La Superfinanciera confirmó que a partir del 1 de abril de 2025 la tasa de usura subirá a 25,62% efectivo anual, lo que representa un incremento de 47 puntos básicos respecto a la tasa vigente en marzo de 2025, que era del 24,92%.
Este ajuste impactará directamente en los créditos de consumo y en las tarjetas de crédito, elevando los costos para los usuarios que financian sus compras o gastos personales con estas modalidades.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 0400 de 2024, donde se certificó el nuevo interés bancario corriente para los créditos de consumo y ordinario. Según la normativa, la tasa de usura establece el límite máximo que pueden cobrar las entidades financieras, y superar este porcentaje podría ser considerado un delito de usura.
Más noticias: Datacrédito: este es el monto mínimo por el que lo pueden reportar
Interés bancario corriente para abril de 2025
Además del aumento en la tasa de usura, la Superfinanciera también certificó que el interés bancario corriente para créditos de consumo y ordinario se ubicará en 17,08% efectivo anual.
Este valor es superior al registrado en marzo de 2025, cuando la tasa se situó en 16,61%. Con este ajuste, los préstamos personales y otros créditos de consumo reflejarán un incremento en los costos para los usuarios.

¿Cuál es el tope máximo de interés que pueden cobrarle?
Si está pensando en solicitar un crédito en abril de 2025, es importante que tenga en cuenta los siguientes topes máximos:
- Créditos de consumo y tarjetas de crédito: La tasa de usura será del 25,62% efectivo anual.
- Interés bancario corriente: Se mantiene en 17,08% efectivo anual.
- Préstamos para actividades económicas (como agricultura, comercio y manufactura): Los intereses pueden variar entre 28% y 88% dependiendo del tipo de financiamiento.
Si una entidad financiera le ofrece un préstamo con una tasa superior a estos valores, podría estar incurriendo en usura, lo que está prohibido por la ley.
Recomendaciones antes de solicitar un crédito
Para evitar pagar más de lo debido por un préstamo, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Compare las tasas: No todas las entidades financieras ofrecen las mismas condiciones. Antes de aceptar un crédito, revise distintas opciones.
- Lea bien los términos y condiciones: Asegúrese de entender la tasa de interés, las cuotas y cualquier otro costo adicional.
- Evite el sobreendeudamiento: Solicite solo el monto que realmente necesita y que pueda pagar sin afectar su estabilidad financiera.
- Verifique si la tasa es fija o variable: Las tasas fijas garantizan pagos estables, mientras que las variables pueden cambiar con el tiempo.