Dólar resucitó después de Semana Santa, pero se mantuvo por debajo de su precio de apertura
La divisa estadounidense tuvo una mañana tranquila este lunes 21 de abril de 2025.

Después de varios días inalterado por el puente de Semana Santa, el dólar abrió el lunes 21 de abril con bríos, pero no duraron mucho y el promedio del día se mantuvo por debajo del valor de apertura.
Lea también: Shein y Temu anuncian ajustes de precios por aranceles de Trump; ¿afectarán a Colombia?
A primera hora de la semana la tasa representativa del mercado era la misma del cierre del último día de actividad, el miércoles 16 de abril, cuando había quedado situada en 4.306,54 pesos.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 17-abr-2025, 18-abr-2025, 19-abr-2025, 20-abr-2025 y 21-abr-2025: $4,306.54 pic.twitter.com/Q6XnWTQf1i
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) April 16, 2025
Una vez abierta la jornada, el dólar cayó hasta los 4.278, pero instantes después se disparó hasta sobrepasar el umbral de los 4.300, con un máximo de 4.305 pesos.
Sin embargo, el alza no se equilibró y cerca de las 8:30 de la mañana empezó a bajar hasta caer por debajo del precio de apertura. Primero ocurrió levemente, con apenas unos 10 pesos de diferencia, pero luego la brecha se amplió.
Vea después: SIC mantuvo millonaria multa contra el influencer Yeferson Cossio por publicidad engañosa.
Pasadas las 9 de la mañana tocó los 4.270 y media hora después alcanzó un mínimo de 4.259. Durante la media mañana estuvo fluctuando entre los 4.260 y los 4.270, con un promedio del día en 4.273.
El dólar se mantiene cerca de la franja de los 4.300 pesos, que comienza a convertirse en una suerte de promedio del año. El mínimo fueron los 4.073 del 23 de febrero, y el tope lo alcanzó el pasado 9 de abril, con 4.416, después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara sus medidas arancelarias contra varios países del mundo.