El producto colombiano que prefieren los estadounidenses para ver el Super Bowl
Hay un producto colombiano que es protagonista en el Super Bowl por su alto consumo entre los estadounidenses.
Este domingo 9 de febrero se celebrará una nueva edición del Super Bowl. En ella, los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles se vuelven a ver las caras en el Caesars Superdome de Luisiana tras su último duelo en el 2023, donde los primeros, liderados por Patrick Mahomes se quedaron con el título.
Este es un evento que llama la atención de muchas personas no solamente en Estados Unidos, sino también a nivel mundial, quienes deciden presenciar la final de la National Football League, o en su defecto el espectáculo de medio tiempo, bien sea desde el estadio o también desde casa.
Más allá del ámbito deportivo, el Super Bowl también se caracteriza por el amplio movimiento comercial que hay alrededor. Por ejemplo, la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos señaló que en 2023 las personas gastaron unos 85,36 dólares en promedio durante el día del evento.
Le puede interesar: Claves para disfrutar el Super Bowl con un audio de otro nivel en su casa
¿Qué consumen los estadounidenses el día del Super Bowl?
El principal gasto que realizan los ciudadanos estadounidenses está en la comida., pues se calcula que consumen alrededor de 11.200 millones de libras de papas fritas en el día del Super Bowl. Asimismo, gastan 1.250 millones de dólares en la compra de alitas de pollo, lo que equivale a unos 162,5 millones de libras.
Otro alimento que no puede faltar en la mesa para acompañar este evento es el guacamole. Aquí Colombia juega un rol muy importante a raíz de la masiva exportación de aguacates ante la alta demanda que hay en Estados Unidos para acompañar este producto con papas fritas, frituras de maíz o asados.
Nuestros 🇨🇴🥑Avocados from Colombia, estrellas del 🏈Super Bowl 2025 👉🏼 https://t.co/y2YmfDzi4i pic.twitter.com/y3Yuj0x4GD
— Corpohass (@corpohass) January 15, 2025
¿Cuántas toneladas de aguacate espera exportar Colombia a Estados Unidos en 2025?
Para el Super Bowl LIX que se celebrará este domingo, la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass (Corpohass) espera exportar unas 6.512 toneladas de aguacate Hass a Estados Unidos, lo que representa un incremento del 387% con respecto al 2024.
Por otra parte, la entidad confirmó que 280 contenedores con aguacate Hass fueron enviados a territorio norteamericano para acompañar la celebración del Super Bowl al margen de la incertidumbre por la reciente tensión diplomática entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump.
"Para el Super Bowl, el guacamole se ha convertido en el alimento de mayor consumo no solamente durante al partido, sino también en la previa y en la posterior celebración. Es allí donde nuestro aguacate colombiano se ha convertido en gran protagonista", señaló Katherine Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass.
Más noticias: Michael Jackson y el espectáculo que partió en dos la historia del Super Bowl
¿Qué otros productos consumen los estadounidenses durante el Super Bowl?
Además de las papas fritas, las alitas de pollo y el guacamole, hay otros productos que son bastante apetecidos por los estadounidenses durante el Super Bowl. Por ejemplo, los ciudadanos consumen 8,2 millones de libras en frituras de maíz. En cuanto a los pretzels, la cifra es de cuatro millones de libras.
Por otra parte, las cervezas tampoco faltan en este día. El consumo promedio de este producto es 1.230 millones de litros, lo que equivale a una inversión de 10.800 millones de dólares por parte de los norteamericanos.
Por último, los pedidos a domicilio también aumentan durante la celebración del Super Bowl. La mayoría de los estadounidenses ordena pizza mientras presencia desde su hogar el partido cumbre de la NFL.