Breadcrumb node

El dólar sigue cayendo en Colombia: así se mueve la divisa norteamericana este 14 de abril

La guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump será el principal factor que determine el precio de la moneda estadounidense en Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 14, 2025 - 12:42
Dólar en Colombia
La Tasa Representativa del Mercado empezó $88 por debajo a la cotización con la que cerró el viernes 11 de abril.
Colprensa

El Banco de la República informó que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para el lunes 14 de abril de 2025 abrió en $4.250 pesos colombianos, lo que representa una disminución de 88 pesos frente al cierre del viernes anterior.

Por su parte, el valor del dólar en las casas de cambio varía según la ciudad. En Bogotá, el precio de compra se ubica en $4.090 y el de venta en $4.190. En Medellín, la compra ronda los $4.000 y la venta los $4.210. En Cali, la compra está cerca de $4.100 y la venta en aproximadamente $4.300.

Durante la semana pasada, el dólar registró una caída del 3,31 % frente al peso colombiano. No obstante, en el último año aún mantiene un incremento del 3,17 %. La jornada del 13 de abril reflejó una disminución del 2,12 %.

Factores que influirán en el precio del dólar esta semana

Según analistas, el comportamiento del peso colombiano y de otras monedas estará condicionado por noticias relacionadas con la guerra comercial global. Además, las declaraciones de miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos podrían modificar las expectativas sobre las tasas de interés.

Jerome Powell
Jerome Powell, presidente de la FED.
AFP

Por otro lado, la decisión de Estados Unidos de eximir de aranceles a ciertos aparatos electrónicos importados desde China —medida que beneficia a empresas como Apple, Dell y Nvidia— podría tener un efecto positivo en el comercio internacional e incidir en los mercados financieros, incluido el colombiano.

En el plano local, el valor del dólar también podría verse afectado por las cifras de ventas minoristas e industria correspondientes a febrero, que serán publicadas por el DANE. Asimismo, influirán los resultados de la encuesta de confianza al consumidor del primer trimestre, realizada por Fedesarrollo.

Comportamiento del precio del petróleo

Las exenciones arancelarias en Estados Unidos y un aumento del 5 % en las importaciones de crudo por parte de China durante marzo están impulsando al alza el precio internacional del petróleo.

En cuanto a las referencias globales, el Brent subió un 1,10 %, alcanzando los US$65,34 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) aumentó un 1,11 %, situándose en US$62,06. Esta tendencia podría generar repercusiones en los mercados financieros, incluyendo el tipo de cambio.

Plataforma de torre de fracking
El petróleo Brent, usado por Colombia como referencia, subió un 1,10 %, alcanzando los US$65,34 por barril.
AFP

Proyecciones económicas para Colombia en 2025

La corporación financiera Corficolombia estima que la economía colombiana crecerá un 2,6 % en 2025, impulsada por el aumento del consumo privado y la inversión. Sin embargo, esta proyección viene acompañada de una mayor incertidumbre frente a años anteriores, debido a los desafíos fiscales, riesgos en el sector energético, así como el incremento de conflictos sociales e inseguridad.

Fuente:
Sistema Integrado Digital