Breadcrumb node

Grupo Aval reportó crecimiento de 37,4% en 2024; utilidades ascendieron a un billón de pesos

El grupo alcanzó una rentabilidad sobre el patrimonio del 6,0%, reflejando la estabilidad y el buen manejo de los recursos.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 20, 2025 - 15:01
María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, que reportó crecimiento y utilidades en 2024
Foto: Colprensa

El Grupo Aval cerró el año 2024 con un fuerte resultado financiero, alcanzando utilidades por más de $1 billón, lo que representa un crecimiento del 37,4% frente a las utilidades obtenidas en 2023.

El último trimestre del año fue especialmente destacado, luego de que se generaran utilidades por $281.000 millones. Esos resultados se tradujeron en un aumento del 239% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Lea también : Hay nerviosismo en los mercados por el alto nivel de deuda de Colombia, advierte el Banco de la República

Los negocios bancarios y la firma de pensiones y cesantías Porvenir fueron los principales motores de este resultado positivo, contribuyendo de manera importante a las utilidades tanto del año como del trimestre.

Asimismo, el Grupo Aval alcanzó una rentabilidad sobre el patrimonio del 6,0%, reflejando la estabilidad y el buen manejo de los recursos dentro de sus operaciones.

A lo largo del año, se materializaron tendencias positivas en varios indicadores clave, tales como los márgenes de cartera, el costo de riesgo, la calidad de la cartera y las comisiones.

“Debemos esperar más del país en términos de la economía y de un manejo fiscal responsable y sostenible en el largo plazo que genere confianza en el país”, dijo María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval.

Para este 2025, el Grupo Aval espera un crecimiento del PIB de 2,7%, una inflación del 4,1% y una tasa de referencia del Banco de la República en 7,75%.

Lea también : App del Banco de Bogotá ahora dejará hacer transferencias de dinero a Bancolombia y Nequi

“Entrar en el año preelectoral podría generar incertidumbre a corto plazo, pero instamos a la sociedad a mantener el enfoque y dirigir la atención hacia nuestras prioridades en inversión y crecimiento”, añadió.

La compañía espera que con una mejor dinámica de crecimiento de cartera y la normalización del costo del fondeo, su rentabilidad pueda alcanzar niveles de doble dígito en el próximo año.

Fuente:
Sistema Integrado de Información