LINK para saber si hay un embargo en su contra: siga estos pasos
Un embargo es un mecanismo judicial mediante el cual un acreedor puede retener los bienes de una persona que no ha cumplido con sus deudas.
![¿Qué hacer si un juez ordena el embargo de saldos sujetos a inembargabilidad? ¿Qué hacer si un juez ordena el embargo de saldos sujetos a inembargabilidad?](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2024-08/embargo_2.jpg.webp?VersionId=aJ_D7kU9Bp3bPPDnaRh3EDq.1tGcJdC4&itok=uruColSV)
El número de embargos en Colombia ha ido en aumento en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones para muchos ciudadanos. Esta medida legal, utilizada por los acreedores para garantizar el pago de deudas, puede afectar distintos bienes y generar serias dificultades económicas para quienes la enfrentan.
¿Qué es un embargo y cómo funciona?
Un embargo es un mecanismo judicial mediante el cual un acreedor puede retener los bienes de una persona que no ha cumplido con una obligación financiera. Su finalidad es asegurar que la deuda pendiente sea saldada, protegiendo los derechos del acreedor.
Más noticias: Pilas: estas son las cuentas bancarias que está embargando la DIAN y las razones
En Colombia, los embargos pueden aplicarse sobre diversas propiedades y activos, como:
- Cuentas bancarias
- Salarios (siempre que superen el salario mínimo legal vigente)
- Propiedades e inmuebles
- Vehículos
- Acciones y bienes dentro del hogar
![Embargo Embargo](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2024-02/embargo.jpg.webp?VersionId=7ebwhXIAqFufr.qNLPm1Q.mxAHGBk8nb&itok=s14csJO7)
Aunque en la mayoría de los casos el proceso de embargo es notificado previamente, hay situaciones en las que las personas no revisan sus correos electrónicos o desconocen que tienen un proceso legal en su contra.
LINK para saber si hay un embargo en su contra
Para evitar sorpresas y estar informado sobre cualquier proceso en curso, los ciudadanos pueden consultar en línea si tienen un embargo vigente. Este trámite es gratuito y puede realizarse desde un celular o computador siguiendo estos pasos:
- Ingresar al sitio web de la Rama Judicial de Colombia.
- Desplazarse hasta la opción 'Consulta de Procesos' y hacer clic.
- Seleccionar 'Consulta de Procesos Nacional Unificada'.
- Elegir la opción 'Consultar por nombre o razón social'.
- Ingresar los datos personales y verificar el resultado.
Este sistema permite conocer en tiempo real si existe un proceso de embargo en contra de una persona y así tomar las medidas necesarias para enfrentarlo.
Más noticias: Más de 91.000 bogotanos en riesgo de sanciones por deudas tributarias
![Embargos Secretaría de Movilidad emitió ordenes de embargo.](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2022-11/embargo_1_0.jpg.webp?VersionId=8otrnz.9IRAme2DJcn2EaXt9VQa9Nu1_&itok=I591v5TL)
¿Hay un monto mínimo para un embargo?
Es importante señalar que no hay una cantidad mínima establecida para que se inicie un proceso de embargo. Sin embargo, este recurso legal suele utilizarse cuando la deuda es considerable y el deudor no demuestra intención de pago.
¿Qué hacer si enfrenta un embargo?
Si un ciudadano se encuentra en riesgo de embargo o ya tiene un proceso en curso, es fundamental actuar con rapidez. Algunas alternativas para resolver la situación incluyen:
- Negociación con el acreedor: En muchos casos, se pueden establecer acuerdos de pago para evitar que el embargo se haga efectivo.
- Acciones legales: Consultar con un abogado especializado en derecho financiero puede ayudar a conocer las opciones disponibles.
- Revisión de irregularidades: Si el proceso presenta inconsistencias, es posible presentar una apelación o solicitar su anulación.