Pensionados en Colombia volverán a recibir pago extra este 2025: estos son los beneficiados
Una buena noticia llegó para los pensionados de Colombia, pues recibirán un nuevo pago extra desde este 22025.

Una noticia positiva llega para miles de adultos mayores en Colombia: a partir de junio de 2025, algunos pensionados volverán a recibir la conocida mesada 14, un ingreso adicional que había sido eliminado hace más de una década. Esta decisión se dio como parte de la aprobación de la nueva reforma pensional en el Congreso de la República.
El beneficio, que será asumido por Colpensiones, fue incluido dentro del texto de la reforma presentada por el Gobierno Nacional y tiene como objetivo brindar un mayor respaldo económico a quienes viven de una pensión reducida. Para muchos jubilados, este ingreso representa un respiro que les permitirá cubrir necesidades básicas a mitad de año.
Más noticias: Estas personas NO podrán recibir doble pensión en Colombia: Hay nuevos requisitos
¿Qué es la mesada 14 y por qué se dejó de pagar?
Hasta mediados de los años 2000, los pensionados del país recibían no solo los 12 pagos correspondientes a cada mes, sino también dos pagos adicionales: uno en junio y otro en diciembre. Este esquema contemplaba el pago de 14 mesadas al año, lo que mejoraba significativamente el ingreso anual de los jubilados.

No obstante, en el año 2005 se modificó la Constitución mediante el Acto Legislativo 01, lo que redujo las mesadas anuales a 13 y eliminó la conocida “mesada 14” para quienes se pensionaran después del 31 de julio de 2011. Esta medida fue adoptada como parte de un paquete de ajustes fiscales y pensionales del Estado.
Desde entonces, diversos sectores han solicitado que se reactive este beneficio, especialmente para los pensionados con ingresos más bajos.
¿Quiénes tienen derecho a recibir la mesada 14 este 2025?
Con la nueva reforma pensional aprobada en el Congreso, el Estado retomará el pago de la mesada 14, aunque no todos los pensionados serán beneficiarios. Para acceder a este ingreso adicional se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser beneficiario de una pensión del Régimen de Prima Media (RPM) administrado por Colpensiones.
- Haber adquirido el derecho a la pensión antes del 31 de julio de 2011.
- Recibir una pensión igual o inferior a un salario mínimo mensual vigente.
- En caso de fallecimiento del titular de la pensión, los beneficiarios legales podrán acceder al pago, según lo dispuesto en el Decreto 4433 de 2004.
Es decir, este pago extra no aplicará para quienes estén afiliados a fondos privados de pensiones, ni para quienes tengan una pensión superior al salario mínimo.
Más noticias: Estos son los cambios que tendrá Colpensiones desde julio 2025

¿Cuándo y cómo se hará el pago?
La mesada 14 se entregará anualmente durante el mes de junio, sin necesidad de adelantar trámites o hacer solicitudes especiales. Colpensiones se encargará de girar automáticamente este pago a los pensionados que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
El valor será equivalente a una pensión mensual, y su objetivo es aliviar la carga financiera de los jubilados en la mitad del año, periodo en el que suelen incrementarse algunos gastos familiares.
El regreso de esta mesada también cobija a un grupo importante de pensionados del sector defensa. Se estima que más de 89.000 veteranos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional podrán recibir nuevamente este pago adicional.
Según las condiciones aprobadas, los exmiembros de la Fuerza Pública deben cumplir los siguientes criterios:
- Haber estado vinculados al sector defensa antes del año 1994.
- Haber prestado al menos 20 años de servicio en el caso de las Fuerzas Militares.
- Para exagentes de Policía, haber laborado un mínimo de 25 años.
- En caso de fallecimiento, sus beneficiarios podrán reclamar el pago de la mesada, si cumplen con los requisitos legales.