Reforma tributaria: Lista de los alimentos que subirían de precio tras ser aprobada en primer debate
Varios alimentos salieron de la lista de la Reforma tributaria. ¿Cómo quedó?

El pasado ocho agosto se radicó la Reforma tributaria del Gobierno Petro y este seis de octubre pasó en primer debate en las sesiones económicas conjuntas del Congreso de la República.
Hay que indicar que el articulado pasó de 96 artículos a 75 para su segundo debate. Dentro de estos, 69 pasaron con proposiciones y cinco lo hicieron limpio.
Lea también: En primer debate fue aprobada la Reforma tributaria
Ahora bien, después de esta noticia, se conoció la lista de alimentos que tendrían impuesto.
Reforma tributaria de Gustavo Petro y los alimentos que subirían de precio
1. Productos constituidos por la leche. Excepto el arequipe
2. Embutidos y productos similares de carne, despojos, sangre o de insectos. Excepto salchichón, mortadela y butifarra.
3. Artículos de confitería sin caco (incluido el chocolate blanco).
4. Chocolate y demás preparaciones alimenticias que contengan caco.
5. Productos de panadería, pastelería o galletería.
6. Cereales (hojuelas o copos de maíz) en grano o en forma de copos y otro grano trabajado (excepto la harina, grañones y sémola).
7. Hostias, sellos varios de los tipos utilizados para medicamentos, almidón o fécula. Excepto las obleas.
8. Hortalizas preparadas o conservadas (excepto en vinagre o en ácido acético). Frutas u otros frutos o sus cortezas y demás partes de plantas (almibarados, glaseados o escarchados).
9. Confituras, jaleas y mermeladas, purés y pastas de frutas y otros frutos.
10. Frutas y demás partes comestibles de plantas, preparados o conservados de otro modo, incluso con adición de azúcar y otro edulcorante o alcohol.
11. Preparaciones para salsas y salsas preparadas. Condimentos y sazonadores, compuestos. Harina de mostaza y mostaza preparada.
12. Helados, incluso cacao.

El proyecto de Reforma Tributaria llegará a $24.4 billones en 2026. Para el 2023, se recaudarán $11.3 billones por concepto de impuestos al uso del subsuelo, $2.9 billones por impuestos a personas naturales y $3 billones a personas jurídicas, $1.3 billones por impuestos saludables, $84 mil millones por tributos.
Lea también: Reforma tributaria de Petro: personas naturales serían las más afectadas por ganancias ocasionales
El recaudo por uso del subsuelo disminuirá periódicamente así: $11.3 billones en 2023, $8.9 billones en 2024, unos $6.6 billones en 2025 y $6.1 billones en 2026.
El recaudo proveniente de personas naturales sumará $2.9 billones en 2023, $3.7 billones en 2024, unos $3.9 billones en 2025 y alrededor de $4.2 billones en 2026.