Breadcrumb node

Samper sobre aranceles de EE.UU.: “Es una violación al TLC” tras reunión de la Comisión Asesora

Colombia evalúa medidas arancelarias para defender los intereses de los productores nacionales.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Abril 3, 2025 - 18:01
Expresidente Ernesto Samper y canciller Laura Sarabia.
Expresidente Ernesto Samper y canciller Laura Sarabia.
Fotografía: Cancillería.

Con la participación de 14 de los 22 representantes convocados, se realizó en el Palacio de San Carlos una nueva sesión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, en medio de las preocupaciones por los aranceles del 10 % impuestos por Estados Unidos a las exportaciones colombianas.  

A la reunión asistieron excancilleres, congresistas y el expresidente Ernesto Samper, quien acusó a Estados Unidos de violar el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre ambas naciones.  

“Colombia debe responder con serenidad, pero con firmeza, al aumento unilateral de aranceles anunciado ayer por el presidente Trump. En primer lugar, es necesario denunciar que hay una violación al Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, cuyo cumplimiento arroja hoy un saldo deficitario en contra nuestra”, aseguró.  

El exmandatario también sugirió que Colombia estudie la posibilidad de una “elevación selectiva de aranceles a productos importados de Estados Unidos con impacto social, como aquellos que afectan el valor de la canasta familiar y el empleo productivo”.  

Samper planteó la necesidad de buscar “una respuesta regional coordinada”, que podría discutirse la próxima semana en Tegucigalpa (Honduras), donde se reunirán presidentes y cancilleres en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En este evento, que se realizará el miércoles 9 de abril, Colombia asumirá la presidencia del organismo.  

Puede leer: Porkcolombia insta al Gobierno a evitar represalias por aranceles de EE.UU.

Cabe mencionar que, en las últimas horas, los ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio, Industria y Turismo emitieron un comunicado conjunto en el que informan sobre el alcance de esta medida en las exportaciones y las acciones que se están adelantando en respuesta para proteger los intereses de los productores.  

El documento destaca que “Estados Unidos ha sido históricamente un socio comercial estratégico para Colombia. En 2024, las exportaciones hacia ese país alcanzaron los 14.336 millones de dólares, lo que representó el 28,9 % del total de las exportaciones colombianas a nivel mundial”.  

Sin embargo, el comunicado también señala que “la reciente imposición de un arancel base del 10 % debe asumirse como una oportunidad para acelerar esta estrategia de internacionalización y consolidar la presencia de nuestros productos en más mercados del mundo”. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.