Standard & Poor's podría bajar la calificación crediticia de bancos colombianos
La calificadora de riesgos aseguró que existe la posibilidad de que se baje la calificación crediticia en los próximos dos años.

La calificadora de riesgos Standard & Poor's (S&P Global Ratings), luego de dar a conocer que bajó la perspectiva de Colombia de estable a negativa, realizó una revisión de la calificación que actualmente tienen diferentes bancos.
Específicamente, S&P revisó la calificación de Bancolombia S.A., Banco de Bogotá S.A., Banco Davivienda S.A. (Davivienda), Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter) y Financiera de Desarrollo Nacional S.A. (FDN).
Le puede interesar: Economía colombiana va a tener un crecimiento débil en 2024
Asimismo, aseguró que las calificaciones crediticias de estos bancos colombianos se establecen a largo plazo en 'BB+' y en corto plazo en 'B'.
Lo anterior, se debería principalmente a que no se califica a los bancos nacionales por encima de la calificación entregada al Gobierno Nacional.
“No calificamos a las instituciones financieras colombianas por arriba de las calificaciones soberanas en moneda extranjera debido a los efectos directos e indirectos que un estrés soberano tendría en las operaciones comerciales y la calidad crediticia de los bancos”, indicó.
En ese mismo sentido, agregó que en caso de que el PIB crezca menos de lo esperado, lo que generaría un deterioro fiscal a largo plazo (déficit mayor en la cartera de gobierno), se tendría que bajar esta calificación en los próximos dos años.
Le puede interesar: Colombia, en riesgo de recesión: advierte ExMinHacienda
“Existe el riesgo de que bajemos la calificación en los próximos dos años. Esperamos una amplia continuidad en la política fiscal y monetaria dentro de un entorno político estable”, afirmó S&P Global Ratings.
Cabe mencionar que en días anteriores, Standard & Poor's mantuvo en BB+ la calificación crediticia de nuestro país, pero cambió la perspectiva de estable a negativa, debido a una perspectiva de crecimiento que se encuentra por debajo de lo esperado para el 2023, un dato que el Dane dará a conocer el próximo 15 de febrero.