Superintendencia de Sociedades desautoriza venta de activos de Monómeros en Colombia
La entidad destacó que la solicitud de Monómeros no era clara ni precisa en los términos de la negociación.

La Superintendencia de Sociedades decidió no autorizar la venta de activos de Monómeros Colombo Venezolanos S.A., argumentando la falta de claridad en la solicitud presentada.
Según el superintendente Billy Escobar Pérez, “la solicitud no es clara ni precisa en los términos de la negociación, el monto, los giros ni las partes involucradas”.
Lea también: Colombia sufre el mayor déficit fiscal de los últimos 20 años, advierte informe del Banco de Bogotá.
Monómeros, que genera aproximadamente el 80% de los insumos agrícolas utilizados en Colombia, es una empresa clave para el sector agroindustrial del país. Su relevancia radica en su capacidad para estabilizar los precios de fertilizantes y garantizar el abastecimiento de productos esenciales para cultivos como café, papa y palma de aceite.
Sin embargo, la compañía enfrenta serios problemas financieros y actualmente se encuentra en un proceso de reorganización empresarial bajo la supervisión de la Supersociedades, con el fin de garantizar su sostenibilidad y proteger los empleos que genera.
La solicitud de venta presentada por Monómeros incluía un posible acuerdo con Nitrofert Asset Management S.A.S., una empresa constituida recientemente en octubre de 2024. No obstante, la Supersociedades encontró múltiples inconsistencias en la propuesta, incluyendo la falta de claridad sobre los términos contractuales, los montos involucrados y la identidad de los beneficiarios.
“La preservación de Monómeros como unidad productiva y fuente generadora de empleo es nuestra prioridad. No podemos autorizar una transacción que no garantice estos principios”, enfatizó Escobar Pérez.
Lea también: Bajó el dólar en Colombia: caída de la reforma laboral sería el motivo.
Asimismo, destacó que aunque no existe un límite en el número de solicitudes que una empresa puede presentar, estas deben cumplir con los estándares de claridad y transparencia exigidos por la ley.
Con esta decisión, Monómeros deberá ajustar su propuesta y subsanar las inconsistencias si desea obtener la autorización requerida. Mientras tanto, la Supersociedades reafirma su compromiso con la protección de las empresas estratégicas para la economía colombiana y la transparencia en las transacciones comerciales.