Tome nota: Usuarios de Nequi no podrán acceder a su dinero durante esta fecha
Nequi anunció que el servicio no estará disponible. Conozca la fecha y horarios.

Nequi, una de las billeteras digitales más utilizadas en Colombia, anunció que tendrá que suspender temporalmente sus servicios en los próximos días.
De manera que durante un periodo de tiempo los usuarios de esa plataforma no podrán hacer o recibir transferencias de dinero u otro tipo de operaciones. Por ese motivo, la marca ha emitido un anuncio oficial sobre la medida para que las personas que dependen de este servicio tomen las respectivas medidas.
Lea además: Nubank sufrirá un gran cambio que incidirá en muchos de sus clientes; esto ocurrirá
Nequi suspenderá su servicio: fecha y horario
De acuerdo con la notificación de Nequi, el próximo lunes 21 de abril de 2025 se hará una suspensión del servicio en la plataforma, debido a una actualización de rutina en el sistema. La marca precisó que este procedimiento se realizará entre la 1:30 a. m. y las 2:00 a. m., durante la madrugada, esto con el objetivo de afectar a la menor cantidad de usuarios que utilizan la plataforma.
Cabe reiterar que durante esta pausa técnica, que solo durará aproximadamente 30 minutos, los usuarios no podrán ingresar a la aplicación ni realizar transacciones como pagos, transferencias o consultas de saldo.
Por ello, los responsables del servicio de Nequi recomiendan realizar cualquier operación necesaria con antelación para evitar contratiempos.
Más noticias: Nequi 2025: nuevos montos máximos de retiro en corresponsales y cajeros
“Estas actividades son rutinarias y nos ayudan a mejorar para ti. Siempre estamos trabajando para que puedas mover tu plata fácil y #Aturitmo”, señaló Nequi desde su aplicación oficial.

Este mantenimiento forma parte de un proceso continuo para mejorar la estabilidad y eficiencia del servicio. Aunque la interrupción será breve, refleja la necesidad de realizar continuos ajustes técnicos para manejar el acelerado crecimiento en el número de usuarios y para mejorar la capacidad de los servicios financieros ofrecidos por la plataforma.
Cabe recalcar que actualmente Nequi tiene más de 21 millones de usuarios activos que, a diario, utilizan la plataforma para gestionar su dinero y en los próximos meses, se espera que Nequi implemente nuevas funcionalidades enfocadas en pagos instantáneos, seguridad transaccional y vinculación con redes de interoperabilidad como Redeban y Bre-B.
Medidas contra ciberestafas: ¿Cómo verificar si una transferencia en Nequi es real?
Además del anuncio sobre la actualización del sistema, Nequi aprovechó para recordar una de sus herramientas clave contra fraudes digitales: el “QR Verificador”, una función que fue creada para ayudar a verificar si la autenticidad de los comprobantes de pago que aparecen en la pantalla de un celular.
Esta herramienta surge como respuesta ante la aparición de una aplicación maliciosa que usan los estafadores para generar comprobantes de pago falsos y así engañar a las personas con supuestas transferencias de dinero que no son reales.
Le puede interesar: Lista de celulares que tendrán internet gratis con Starlink, el servicio satelital de Musk, desde julio de 2025

Como medida para contrarrestar la actividad criminal, Nequi recomienda utilizar el verificador de pagos incluido en su aplicación. Para ello, solo se debe aplicar el siguiente proceso:
- Abrir la app de Nequi.
- Pulsar el ícono del signo “$”.
- Seleccionar la opción “Comprobar un pago”.
- Escanear el código QR del comprobante recibido.
Esta función permite validar en tiempo real si una transacción realmente fue procesada por Nequi y su mayor ventaja es que este verificador puede ser usado por cualquier persona, incluso si no tiene cuenta en Nequi, lo cual ayuda a detener cualquier intento de estafa.
“Con esta herramienta buscamos que más personas puedan protegerse de los fraudes, especialmente en transacciones entre desconocidos o fuera de redes oficiales”, explicó la compañía.
Cómo evitar fraudes en Nequi
Nequi también compartió algunos consejos para que sus usuarios mantengan sus datos y dinero seguros:
- Jamás confiar en comprobantes sin validarlos con el QR Verificador.
- Nunca compartir claves o códigos de seguridad con terceros.
- Desconfiar de mensajes o llamadas que simulen ser de Nequi, especialmente si solicitan datos personales o financieros.
- Consultar siempre los canales oficiales de la plataforma: aplicación móvil, redes sociales verificadas y página web.