Las tres mejores universidades en Colombia para estudiar derecho en 2025, según ranking mundial
Tres universidades colombianas se encuentran entre las 100 mejores para estudiar derecho a nivel mundial.

El derecho es una de las carreras más populares en Colombia, pues los abogados cuentan con una alta demanda laboral no solamente para representar a las personas en un proceso judicial, sino también para asesorar en asuntos relacionados a medio ambiente, comercio, derechos humanos, entre otros.
Ante este panorama, muchas universidades en el país cuentan con facultades en derecho para que los estudiantes puedan formarse y con ello consolidar su proyecto de vida, bien sea desde el programa de pregrado o incluso realizando un posgrado.
Si bien hay una amplia variedad de instituciones en Colombia que cuentan con este programa de formación, la agencia británica Quacquarelli Symonds destacó tres en particular para el año 2025 por medio de su popular ranking QS. Cada una de ellas también hace parte del listado de las 100 mejores del mundo.
Le puede interesar: Las tres mejores universidades en Colombia para estudiar finanzas en 2025
Universidad de los Andes
El primer lugar a nivel nacional le corresponde a la Universidad de los Andes, quien además logró ocupar el puesto número 44 entre las mejores instituciones para estudiar derecho en el mundo y el cuarto en Latinoamérica, donde solamente la superan la Universidad de Buenos Aires (Argentina), la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Católica de Chile.
La universidad, con sede en Bogotá, se destaca principalmente por su nivel de empleabilidad, donde obtuvo una calificación de 84,8 puntos por parte de Quacquarelli Symonds. Además, recibió un total de 75 unidades en su reputación académica, así como 72,3 en la citación de sus artículos.
Universidad Externado de Colombia
El segundo puesto en Colombia en materia de derecho fue para la Universidad Externado de Colombia, la cual recibió una calificación de 79 puntos en su reputación académica, superando a Los Andes en este apartado. Asimismo, le brinda una buena salida laboral a sus egresados, lo que se evidencia en la calificación de 76.6 que recibió de Quacquarelli Symonds.
Universidad del Rosario
El podio colombiano lo completa la Universidad del Rosario, quien entró en el tercer lugar por su reputación académica, donde obtuvo una calificación de 76,9 puntos en la asignatura de derecho. Además, recibió una puntuación final de 69,9 en su reputación académica.
Algo particular de la Universidad del Rosario es que varios egresados de su facultad de jurisprudencia han llegado a ser presidentes en Colombia; entre ellos, Alberto Lleras Camargo, Alfonso López Michelsen y Andrés Pastrana. Otros egresados notables son los exministros David Luna, Mauricio Lizcano o Jaime Castro, también exalcalde de Bogotá.
¿Qué otras universidades colombianas fueron destacadas?
El ranking establecido por Quacquarelli Symonds también destacó a la Universidad Javeriana y a la Universidad Nacional entre las 150 primeras del mundo en materia de derecho. Ambas también fueron reconocidas por su nivel de empleabilidad, donde recibieron 79,6 y 81,1 puntos, respectivamente.
Por su parte, la Universidad de La Sabana logró clasificar entre las 200 mejores a nivel global. Mientras que la Universidad de Antioquia, ubicada en Medellín, también fue incluida en el listado.
Más noticias: Las cinco mejores universidades para estudiar medicina en Colombia, según ranking mundial
¿Cuáles son las mejores universidades del mundo para estudiar derecho?
De acuerdo al ranking QS, las mejores universidades del mundo para estudiar derecho son las siguientes:
- Universidad de Harvard (Estados Unidos)
- Universidad de Oxford (Reino Unido)
- Universidad de Cambridge (Reino Unido)
- Universidad de Yale (Estados Unidos)
- Universidad de Stanford (Estados Unidos)
- The London School of Economics and Political Science (Reino Unido)
- Universidad de Berkeley (Estados Unidos)
- Universidad de Columbia (Estados Unidos)
- Universidad de Nueva York (Estados Unidos)
- Universidad Nacional de Singapur (Singapur)