Ranking mundial revela los tres mejores colegios para estudiar en Colombia
Los colegios fueron destacados por aspectos como su método de aprendizaje o su formación en inglés.

Muchos padres se interesan por el hecho de que sus hijos cuenten con una educación de calidad desde los primeros años de vida, por lo que buscan elegir la mejor opción entre la gran variedad de colegios que están distribuidos en Colombia.
De acuerdo a las cifras de la Universidad Javeriana, hay unas 19.652 instituciones educativas a lo largo y ancho del país. De ellos, unos 9.813 son públicos. Mientras que los otros 9.839 son de carácter privado.
Si bien existe esta diversidad de establecimientos, hay varios que se destacan por aspectos como la calidad de enseñanza de los profesores, los métodos de aprendizaje, el dominio del idioma inglés y el trabajo emocional que realizan con los estudiantes.

Le puede interesar: La carrera que nunca podrá ser reemplazada por la inteligencia artificial, según Bill Gates
Estos aspectos fueron destacados por el Índice Global de Calidad Educativa, quien determinó, mediante un análisis, el ranking de los mejores colegios en Colombia para estudiar en 2025.
Colegio Nuevo Cambridge
El Colegio Nuevo Cambridge, ubicado en el municipio de Floridablanca (Santander), se ubicó en el primer lugar del listado publicado por el Índice Global de Calidad Educativa gracias a aspectos como su método de enseñanza, el manejo avanzado del inglés y el trabajo a través de proyectos prácticos.
Por otra parte, la institución también se caracteriza por los resultados que han obtenido los estudiantes no solamente en pruebas como el Saber 11, sino también en las competencias científicas que se celebran en el exterior. Asimismo, promueve un entorno de trabajo basado en el pensamiento original y la iniciativa.
Colegio Bilingüe Diana Oese
El Colegio Bilingüe Diana Oese, con sede en la ciudad de Cali, clasificó en la segunda posición gracias a su nivel de aprendizaje cimentado en la expresión artística y en la formación de valores humanos. Además, sus clases están fundamentadas en la educación STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Más allá de su forma de aprendizaje, el Diana Oese también cuenta con actividades que buscan cuidar la salud mental en las personas. Estos factores lo han llevado a destacarse a nivel nacional en listados como el de Col Sapiens.
Colegio San Jorge de Inglaterra
El podio del Índice Global de Calidad Educativa lo completó el Colegio San Jorge de Inglaterra, localizado al norte de Bogotá, quien fue destacado por sus vínculos con otras instituciones educativas a nivel internacional, lo que le permite a sus estudiantes tener un nivel de inglés óptimo.
Por otra parte, el establecimiento maneja una metodología de evaluación que impulsa valores como el trato justo, la participación colectiva y el deseo de superación en cada uno de sus alumnos. Eso sin mencionar que varios de ellos logran ingresar a importantes centros de educación superior en el exterior.
Más noticias: La carrera poco conocida que brinda el mejor sueldo en Colombia: gana 42 millones de pesos
¿Cuáles son los diez mejores colegios en Colombia?
De acuerdo al ranking Col-Sapiens, publicado por la firma Sapiens Research, los diez mejores colegios en Colombia para el año 2025 son los siguientes:
- Colegio Bilingüe Diana Oese (Cali)
- Colegio Nuevo Cambridge (Floridablanca)
- Colegio Colombo Americano (Bogotá)
- Gimnasio Vermont (Bogotá)
- Colegio San Jorge de Inglaterra (Bogotá)
- Colegio San Carlos (Bogotá)
- Colegio Bilingüe Divino Niño (Bucaramanga)
- Gimnasio Colombo Británico (Bogotá)
- Colegio Los Nogales (Bogotá)
- Colegio Santa Francisca Romana (Bogotá)