Alemania lanza ofertas de empleo para colombianos: NO piden experiencia, pagan más de $14 millones y dan beca
Estas ofertas de empleo se dan por medio de la Agencia Pública de Empleo del SENA. Aquí le contamos cómo postularse.

En la búsqueda de una vida más estable y próspera, Alemania se ha convertido en un destino prioritario para muchos colombianos, gracias a su economía robusta, políticas de inclusión migratoria y demanda creciente de profesionales extranjeros. A través de la Agencia Pública de Empleo del SENA, los colombianos tienen una oportunidad única para aplicar a vacantes laborales en este país europeo, respaldadas por Inmigración Alemania.
Oportunidades de empleo en Alemania para colombianos
Fisioterapeutas: 15 vacantes disponibles:
Requisitos:
- Formación académica: Título profesional en fisioterapia o terapia ocupacional.
- Experiencia: Mínimo un año de práctica en el área.
- Idiomas: Nivel intermedio o conversacional de inglés.
- Contrato: A término indefinido.
- Salario: Entre 2.500 y 3.000 euros mensuales (aproximadamente entre $12.000.000 y $15.000.000 COP).
Lea también: Canadá y Alemania buscan colombianos para trabajar: pagan más de $16 millones

- Jornada laboral: 40 horas semanales con horario mixto.
- Lugar de trabajo: Región de Hesse, Alemania.
Beneficios:
- Curso gratuito de alemán hasta el nivel B2, con beca mensual incluida.
- Asistencia en trámites administrativos como visa, permiso de trabajo y búsqueda de alojamiento.
- Cobertura social que incluye salud, pensión y seguro.
Fechas de la convocatoria:
- Apertura: 24 de diciembre de 2024.
- Cierre: Hasta que se complete el número de postulantes requeridos antes del 31 de enero de 2025.
De interés: Canadá busca colombianos que quieran ir a trabajar: sueldo de más de $16 millones
Auxiliares de enfermería: 15 vacantes disponibles
Requisitos:
- Formación académica: Título de auxiliar o técnico en enfermería.
- Experiencia: No se requiere experiencia previa.
- Idiomas: Nivel intermedio de inglés o cualquier otro idioma extranjero.
- Contrato: Contrato fijo con hospitales alemanes por 3 años (combinando estudios y prácticas laborales).
- Salario:
Durante la formación: Entre 1.150 y 1.350 euros mensuales ($5.000.000 - $6.000.000 COP). Posterior a la titulación: Salario bruto estimado en $13.400.000 COP/mes.
- Jornada laboral: 38,5 horas semanales con horario mixto.
Lugar de trabajo: Frankfurt del Meno, Lübeck y Kiel.
Beneficios:
- Curso gratuito de alemán hasta el nivel B2, con beca mensual incluida.
- Ayuda con los trámites administrativos (visa, permiso de trabajo y alojamiento).
- Formación en escuelas de enfermería acreditadas por el Gobierno alemán.
- Contrato laboral con instituciones sanitarias reconocidas en Alemania.
Fechas de la convocatoria:
- Apertura: 24 de diciembre de 2024.
- Cierre: Hasta que se complete el número de postulantes requeridos antes del 31 de enero de 2025.

Una vez se alcance el número máximo de hojas de vida requeridas para cada vacante, las solicitudes pasarán a un estado de seguimiento y ya no estarán disponibles, incluso si no se ha cumplido la fecha de cierre oficial.
Cómo postularse a estas ofertas de empleo
- Cumplimiento del perfil requerido:
Los interesados deben cumplir con el 100% de los requisitos solicitados por la empresa para poder participar en el proceso de selección. - Registro y postulación:
Es necesario registrar la hoja de vida en la plataforma web de la Agencia Pública de Empleo del SENA (https://ape.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx) y postularse a la vacante que corresponda, según lo indicado en esta publicación (consultar el apartado "Perfil Requerido"). - Modalidad del proceso de selección:
- Presencial: Los candidatos preseleccionados deberán asumir por su cuenta los gastos de traslado a la ciudad donde se realice el proceso.
- Virtual: Los aspirantes serán contactados por la empresa para confirmar el cumplimiento del perfil. Posteriormente, se programará una entrevista virtual, para lo cual será indispensable tener disponibilidad en la fecha y hora asignadas.
Para conocer más sobre estas ofertas de empleo siga este enlace.