Cómo hallar empleo rápido con ayuda de las matemáticas: el truco que sí funciona
Dedicar tiempo, aplicar estrategias y usar las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia a la hora de alcanzar un objetivo importante.

Encontrar trabajo es un trabajo. Así lo afirman los expertos en búsqueda de empleo, quienes reconocen que se trata de una labor que requiere tiempo, esfuerzo y, en ocasiones, puede generar frustración, todo ello sin recibir una remuneración económica.
Frente a las dificultades que implica este proceso, existen estrategias y herramientas que pueden facilitar la tarea, especialmente a través de portales de empleo como LinkedIn o Computrabajo.
Le puede interesar: Davivienda abre convocatoria para jóvenes que quieran estudiar y trabajar con la empresa: requisitos para aplicar
Matemáticas para encontrar el trabajo ideal
Las plataformas de empleo representan una ventaja para quienes buscan nuevas oportunidades, ya que concentran miles de ofertas laborales en diferentes empresas y sectores. Sin embargo, ante tal volumen de vacantes, puede resultar complejo identificar aquella que se ajusta a los intereses del candidato.

Por esta razón, es recomendable emplear los filtros de búsqueda que ofrecen estos portales, los cuales permiten seleccionar ofertas según ubicación, nivel de experiencia, industria, salario y modalidad de trabajo (presencial, remoto o híbrido). Así, se logra afinar la búsqueda según el perfil profesional.
Una forma aún más potente de filtrar los resultados es a través de los operadores booleanos. Estas son expresiones o símbolos que establecen relaciones lógicas entre términos, con el fin de ampliar, acotar o precisar los criterios de búsqueda.
Le puede interesar: Ofertas de empleo en Colombia: sueldos de $3 a $4 millones
El término proviene del álgebra booleana, desarrollada por George Boole, matemático británico del siglo XIX y precursor de las ciencias de la computación.

La coach de empleabilidad Berenice Ayala ha compartido cómo utilizar estos operadores para mejorar la precisión de las búsquedas tanto en LinkedIn como en Google, o en portales como Computrabajo y Magneto. En su perfil profesional, ofrece los siguientes ejemplos:
- AND – Encuentra resultados que incluyan ambos términos
Ejemplo:"Gerente de operaciones" AND manufactura
- OR – Incluye una opción u otra
Ejemplo:"Jefe de almacén" OR "Supervisor logístico"
- NOT – Excluye términos no deseados
Ejemplo:"Analista de datos" NOT junior
Ayala también señala que estos operadores pueden usarse directamente en la barra de búsqueda de portales como Indeed, OCC y otras bolsas de empleo.
“Buscar trabajo también es una estrategia. Usa los filtros a tu favor y haz que cada búsqueda cuente”, concluyó la experta en su perfil de LinkedIn.
Este contenido, creado con apoyo de Inteligencia artificial, fue curado y revisado por Luis Guillermo Benito Paredes, periodista de La FM.