Breadcrumb node

Cómo usar la IA para hacer una hoja de vida perfecta y conseguir empleo

Un estudio reveló que los reclutadores dedican, en promedio, entre 6 y 10 segundos a la revisión de los currículums. Estos son los tips para destacar.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Abril 11, 2025 - 13:01
Hoja de vida
Conozca cómo usar la IA para mejorar su hoja de vida y conseguir empleo.
Pexels

En medio de la revolución digital que transforma todos los aspectos de la vida cotidiana, hasta la forma de buscar empleo ha cambiado radicalmente. La hoja de vida tradicional ha dado paso a un documento mucho más estratégico: uno que no solo habla de experiencia, sino que también debe “hablarle” a los algoritmos que hoy dominan los procesos de selección.

Con el auge de herramientas como los sistemas ATS (Applicant Tracking Systems) y la inteligencia artificial, expertos en talento humano, como la firma Buk, advierten que los profesionales deben repensar cómo presentan sus logros. Ya no basta con relatar funciones: hay que saber codificarlas con palabras clave que permitan sobresalir en medio de miles de candidatos.

Le puede interesar: Estas especializaciones son ideales para conseguir trabajo remoto bien remunerado

De hecho, según datos de CareerBuilder, citados por el diario Portafolio, los reclutadores invierten tan solo entre 6 y 10 segundos en una primera lectura del currículum, lo que evidencia la necesidad de captar la atención desde el primer vistazo. A esto se suma que hasta el 75 % de las hojas de vida pueden ser filtradas automáticamente si no están bien optimizadas, según investigaciones de Jobscan.

Hoja de vida
A los reclutadores les toma entre 6 y 10 segundos mirar la hoja de vida.
Pexels

Frente a este panorama, la inteligencia artificial se convierte en una aliada valiosa. Más allá de ser una herramienta de moda, puede ser útil incluso para redactar un currículum efectivo. Si está en proceso de buscar empleo o actualizar su perfil, conocer cómo usar la IA a su favor podría marcar la diferencia entre ser invisible o ser elegido.

Tips para aprovechar la IA y hacer una buena hoja de vida

Un análisis de Jobscan, citado por el diario Portafolio, usar palabras clave en su currículum puede aumentar en hasta un 45 % las probabilidades de superar la primera evaluación automatizada de los ATS. De acuerdo con expertos consultados por ese medio, la incorporación de esos términos específicos relacionados con la oferta laboral, permite que el ATS identifique fácilmente la información relevante.

Le puede interesar: Los cuatro sectores que más garantizarán empleo en Colombia para el 2025, según estudio

Además de las palabras clave, los especialistas consultados por el mismo medio, recomendaron aprovechar la inteligencia artificial para mejorar los siguientes aspectos en su hoja de vida:

  • Diseño claro y funcional: optar por un estilo visual sencillo, con tipografías tradicionales, mejora la comprensión por parte de los sistemas automatizados.
  • Títulos informativos: incluir encabezados reconocibles en cada bloque permite destacar la trayectoria académica y profesional sin confusiones.
  • Archivos sin errores de lectura: al guardar la hoja de vida en formatos ampliamente aceptados como PDF o DOCX, se evitan problemas de compatibilidad al enviarla.
  • Currículum ajustado a cada vacante: personalizar el contenido según los requisitos de cada oferta laboral incrementa las probabilidades de avanzar en el proceso de selección.
Hoja de vida
Los expertos recomiendan tener títulos informativos llamativos en las hojas de vida.
Pexels

Buk, la compañía de software de gestión humana, también recomendó a Portafolio no dejar de lado el "toque personal" en la hoja de vida. Esto quiere decir, que mantenga su toque propio, sin dejar de adaptarse a la oferta de empleo específica y teniendo en cuenta las compatibilidades tecnológicas mencionadas anteriormente.

Fuente:
Sistema Integrado Digital