Breadcrumb node

El negocio del dolor: La escalofriante serie de Netflix que no puede dejar de ver

"El negocio del dolor" explora el auge de los opioides, analizando en detalle cómo las farmacéuticas, particularmente Purdue Pharma.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 17, 2024 - 18:21
Negocio del dolor en Netflix
Captura de pantalla

La serie documental "El negocio del dolor" en Netflix se ha convertido en un punto de referencia esencial para entender una de las crisis de salud pública más devastadoras de los últimos tiempos: la epidemia de los opioides en Estados Unidos. Estrenada recientemente, esta producción ofrece una visión profunda y desgarradora sobre cómo la avaricia corporativa y la falta de regulaciones efectivas han llevado a la muerte de cientos de miles de personas.

"El negocio del dolor" explora el auge de los opioides, analizando en detalle cómo las farmacéuticas, particularmente Purdue Pharma con su medicamento OxyContin, jugaron un papel central en la creación y propagación de esta crisis. La serie se estructura en varios episodios que entrelazan entrevistas con víctimas, expertos en salud, periodistas de investigación, y antiguos empleados de la industria farmacéutica, ofreciendo una narrativa compleja y multifacética.

Entre los testimonios más impactantes se encuentran los de los familiares de las víctimas de sobredosis, cuyas historias personales añaden un elemento humano y emocional a la serie. Además, se destacan las declaraciones de periodistas de investigación que han seguido de cerca el tema, así como de expertos médicos que explican los mecanismos de adicción y el impacto en la salud pública.

Un aspecto central de la serie es la forma en que se expone la avaricia de las empresas farmacéuticas. Purdue Pharma es retratada como la principal villana, con sus tácticas agresivas de marketing y su minimización de los riesgos de adicción del OxyContin.

La serie muestra cómo la empresa manipuló a médicos y pacientes, promoviendo el uso indiscriminado del fármaco y, en consecuencia, alimentando una epidemia de adicción.
"El negocio del dolor" también examina la complicidad del gobierno y las agencias reguladoras, que, en muchos casos, fallaron en proteger al público. La serie critica la inacción y, en algunos casos, la colusión entre los reguladores y la industria farmacéutica, destacando la necesidad urgente de reformas en la regulación de medicamentos.

El lanzamiento de "El negocio del dolor" llegó en un momento crucial, ya que la crisis de los opioides sigue siendo una preocupación importante en Estados Unidos y en otras partes del mundo. La serie no solo documenta el pasado, sino que también llama a la acción, instando a los espectadores a exigir responsabilidad y cambios en la política de salud.

"El negocio del dolor" es una serie imprescindible para cualquiera que desee entender cómo la codicia corporativa y la falta de supervisión adecuada pueden tener consecuencias devastadoras para la sociedad. Con su enfoque riguroso y sus testimonios conmovedores, la serie de Netflix no solo educa, sino que también moviliza, recordándonos que detrás de cada estadística hay vidas humanas destrozadas por una crisis que podría haberse prevenido.

Fuente:
Sistema Integrado Digital