Breadcrumb node

Cinco rutas que puede recorrer en Bogotá y Cundinamarca durante la Semana Santa

Bogotá se destaca por tener sitios que las personas pueden conocer para acompañar la celebración de la Semana Santa.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Marzo 26, 2025 - 15:31
Rutas en Semana Santa
Hay cinco rutas que los ciudadanos pueden hacer en Bogotá y Cundinamarca para acompañar el recorrido de la Semana Santa
Colombia Travel

La Semana Santa es una ocasión especial para muchas personas; pues no solamente supone un momento de reflexión, sino que también hay quienes aprovechan para viajar teniendo en cuenta los días festivos que hay durante este momento del año.

Durante esta época, hay destinos que llaman la atención de los turistas como lo son Bogotá, Zipaquirá o el departamento de Santander, ya que cuentan con lugares que los visitantes pueden conocer para sumarse también a la celebración religiosa por la muerte y resurrección de Jesucristo.

En el caso de la capital del país, hay sitios que se destacan no solamente por su atractivo turístico, sino también porque son ideales para acompañar la celebración de la Semana Santa. Esto hace que muchas personas lleven a cabo recorridos que consisten en visitar diferentes iglesias en cualquiera de los días santos, especialmente el Viernes Santo.

Le puede interesar: Tiquetes baratos para Semana Santa: destinos a los que puede volar desde los $74.000

Al respecto, la Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó una estrategia, junto al Instituto Distrital de Turismo y la Gobernación de Cundinamarca, para impulsar el turismo mediante cinco rutas que llevarán a propios y a extraños a disfrutar la Semana Santa. Estas son:

Ruta 1: Centro de Bogotá

Este recorrido abarca algunas de las iglesias más tradicionales del centro histórico de la ciudad:

  • Parroquia Nuestra Señora de Las Aguas
  • Iglesia Nuestra Señora de las Nieves
  • Iglesia de San Francisco
  • Parroquia De La Veracruz
  • Catedral Primada de Colombia
  • Iglesia de San Ignacio
  • Iglesia de San Agustín
  • Santuario Nuestra Señora del Carmen
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria
Iglesia de Las Aguas
Iglesia Nuestra Señora de Las Aguas, en el centro de Bogotá
Colombia Travel

Ruta 2: Chapinero y la modernidad

Este trayecto permite recorrer templos ubicados en una de las zonas de desarrollo urbano de Bogotá:

  • Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes
  • Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles - La Porciúncula
  • Parroquia Nuestra Señora del Pilar
  • Iglesia Cervantes
  • Parroquia Santa Mónica - Capilla Santa María de los Ángeles
  • Parroquia Inmaculada Concepción
Basílica Nuestra Señora de Lourdes
Basílica Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la localidad de Chapinero
Alcaldía de Bogotá

Ruta 3: Jubileo de la Esperanza por Cundinamarca

Esta ruta se extiende hacia municipios cercanos a Bogotá y conecta varias iglesias y templos representativos:

  • Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Sibaté)
  • Catedral Jesucristo Nuestra Paz (Soacha)
  • Parroquia San Bernardino (Soacha)
  • Templo Parroquial de San Francisco de Paula (Madrid)
  • Templo Parroquial de Santiago Apóstol (Funza)
  • Parroquia San Pedro Apóstol (Cota)
  • Iglesia Parroquial Santa Lucía (Chía)
  • Iglesia Parroquial Inmaculada Concepción (Cajicá)
  • Templo Parroquial de San Miguel Arcángel (Subachoque)
  • Basílica Menor San Jacinto (Guasca)
  • Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario (Junín)
  • Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel (Gachetá)
Parroquia Inmaculada Concepción
Parroquia de la Inmaculada Concepción, en Cajicá
Diócesis de Zipaquirá

Ruta 4: Historia y Arte en Cundinamarca

Este circuito integra templos que reúnen elementos de valor patrimonial e histórico en municipios de la región:

  • Iglesia Divino Salvador y Casa Cural (Sopó)
  • Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua (Zipaquirá)
  • Basílica Menor de Santo Cristo (Ubaté)
  • Catedral Inmaculada Concepción (Cáqueza)

Ruta 5: Cundinamarca Fe y Tradición

La última ruta resalta lugares de relevancia religiosa y de tradición en el departamento:

  • Santuario Nuestra Señora de la Salud (Bojacá)
  • Basílica Menor de San Jacinto (Guasca)
  • Iglesia Caballeros de la Virgen Nuestra Señora de Fátima (Tocancipá)
  • Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Salud (Chocontá)
  • Santuario San Ignacio de Loyola (Supatá)

Más noticias: Hoteles baratos para Semana Santa: así puede conseguir descuentos del 40%

"Con nuestra estrategia, proyectamos que Bogotá pueda recibir cerca de 1.3 millones de turistas para el mes de abril, lo que equivale a un crecimiento del 4.3 % respecto al 2024, consolidando a la ciudad como un epicentro histórico y espiritual con experiencias de alta calidad", destacó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.

Además de estas rutas, Bogotá también tiene programadas actividades como el viacrucis en Monserrate y La Candelaria, conciertos de música sacra, peregrinaciones y ferias gastronómicas y culturales para acompañar la celebración de la Semana Santa en familia.

Fuente:
Sistema Integrado Digital