Breadcrumb node

Cuál será el recorrido de los cruceros por el río Magdalena; conectarán a Cartagena y Barranquilla

Este año comienzan a navegar los primeros cruceros fluviales por el río Magdalena, conectando dos de los puertos más importantes del Caribe colombiano.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 7, 2025 - 21:01
CRUCERO por el RÍO MAGDALENA; recorrido, paradas y duración
AFP

El esperado crucero fluvial por el río Magdalena finalmente se hace realidad. Colombia contará con una nueva atracción turística que mostrará lo mejor de una de las regiones más célebres del país, aunque no suficientemente reconocida.

Aunque fue azotado por la violencia durante décadas, el río Magdalena ahora se abre al mundo como destino turístico, al menos en uno de sus tramos más pintorescos, inmortalizados por la pluma del nobel Gabriel García Márquez en varias de sus obras.

Lea también: Crucero de lujo que recorrerá el río Magdalena: este es el precio para disfrutar de esta experiencia única.

La encargada de operar las nuevas rutas turísticas por el río más importante de Colombia será AmaWaterways, compañía que se precia de ser la más importante de las dedicadas a los cruceros fluviales en todo el mundo. Con recorridos en 4 continentes, la empresa ofrece viajes por arterias tan importantes de Europa como el Danubio, el Rin, el Sena y los canales de ciudades como Ámsterdam y Bruselas, entre otras.

Vietnam es su destino en Asia, mientras que por África recorre el Nilo y las cataratas Victoria. Asimismo, cuenta con recorridos especiales de temporada y otros temáticos como aquellos para amantes de los vinos. A estos se unen las dos nuevas rutas por el río Magdalena, primeras en América para esa compañía.

Recorridos e itinerarios de los nuevos cruceros por el río Magdalena

En Colombia, los cruceros de AmaWaterways tendrán dos opciones. La primera comenzó a navegar en marzo, en el crucero AmaMagdalena que parte de Cartagena los sábados y de Barranquilla los domingos.

  • Día 1: Su itinerario comienza en el muelle de La Bodeguita, en Cartagena, pero incluye un recorrido por el icónico barrio Getsemaní, antes de surcar las aguas del Magdalena.
  • Día 2: Poner rumbo a Gambote, Palenque y Calamar, donde recorre los municipios y lugares históricos de la región.
  • Día 3: Empezando en Santa Bárbara del Pinto, pasa a disfrutar de Mompox, otra de las joyas de la región.

Vea después: Confirman la fecha en la que navegará el primer crucero de lujo por el río Magdalena: así será la experiencia.

  • Día 4: Ofrece múltiples planes en Mompox, incluyendo contacto con la naturaleza o recorrido histórico.
  • Día 5: La siguiente parada es El Banco, Magdalena, donde los viajeros entenderán la profunda conexión local con la música.
  • Día 6: El regreso hacia el norte será por un brazo diferente del río, buscando el municipio de Magangué.
  • Día 7: En el último día, el crucero llegará hasta Nueva Venecia y se dirigirá a Barranquilla, donde tendrán una experiencia carnavalera antes de desembarcar.
  • Día 8: Llegada a la nueva terminal de cruceros AmaWaterways.
Mapa crucero fluvial río Magdalena
Imagen: AmaWaterways

En junio, la cadena inaugurará su segunda tanda de frecuencias, denominada 'Magic of Colombia', que hará el mismo recorrido, pero zarpando los miércoles desde Cartagena y los jueves desde Barranquilla. La embarcación estos días será la nueva AmaMelodía.

Los precios de los nuevos cruceros apuntan a un público principalmente extranjero, partiendo de los 3.599 hasta los 6.938 dólares, lo que equivale a entre 17 y casi 30 millones de pesos colombianos.

Fuente:
Sistema Integrado Digital