Eventos astronómicos de abril 2025: lluvias de meteoros, conjunciones y más
Abril de 2025 traerá múltiples eventos astronómicos, incluyendo conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y una Luna Llena Microluna.

Abril de 2025 será un mes lleno de eventos astronómicos que podrán ser observados en distintas partes del mundo. Desde conjunciones planetarias hasta lluvias de meteoros, los cielos ofrecerán múltiples espectáculos para quienes disfrutan de la astronomía. Algunos de estos eventos serán visibles a simple vista, mientras que otros requerirán el uso de binoculares o telescopios.
Le podría interesar: NASA desarrolla plan para desviar el asteroide 2024 YR4 ante posible impacto en 2032
Las conjunciones de la Luna con diferentes planetas serán uno de los fenómenos más recurrentes, destacando su cercanía con Urano, Marte, Venus y Saturno. También habrá alineaciones planetarias y momentos óptimos para la observación de Mercurio, cuando alcance su mayor elongación oeste.
Además, la lluvia de meteoros Líridas de abril alcanzará su punto máximo el 22 de abril, con condiciones favorables para su observación. La Luna Llena Microluna, el 13 de abril, será otro de los eventos destacados del mes.
1 de abril: luna cerca de Urano y Pléyades
En la madrugada del 1 de abril, la Luna con un 10 % de iluminación estará cerca de Urano en la constelación de Aries. El acercamiento más cercano ocurrirá a las 02:47 GMT, con una separación de 4°40'. Este evento podrá observarse con binoculares o telescopios.
- Generan simulación del choque del asteroide 2024 YR4 en Colombia: ¿hay posibilidad de sobrevivir?
- ¿Cómo ver la rara alineación de planetas del 28 de febrero 2025? Será visible en Colombia
- ¿Cuándo será el primer eclipse lunar de 2025 y cómo verlo desde Colombia?
Más tarde, a las 20:28 GMT, la Luna con un 18 % de iluminación estará a solo 0°36' del cúmulo estelar de las Pléyades, en la constelación de Tauro. A diferencia de Urano, este fenómeno podrá apreciarse a simple vista en cielos despejados.
5 de abril: conjunción de la Luna y Marte
A las 19:49 GMT, la Luna con un 10 % de iluminación se acercará a Marte en la constelación de Géminis. La distancia entre ambos cuerpos será de 2°07', permitiendo su observación a simple vista o con binoculares.
10 de abril: Mercurio cerca de Saturno
A las 12:00 GMT, Mercurio y Saturno estarán en conjunción con una separación de 2°06'. Saturno se ubicará en la constelación de Acuario, mientras que Mercurio estará en Piscis. En algunas regiones, este evento no será visible debido a su proximidad al horizonte.
13 de abril: luna llena microluna
La Luna Llena Rosa ocurrirá a las 00:22 GMT en la constelación de Virgo. Se tratará de una Microluna, es decir, una Luna Llena que se verá un 5.1 % más pequeña y un 11 % menos brillante debido a su distancia con la Tierra.
Más noticias: Eclipses en 2025: cuántos serán, en qué fechas ocurrirán y dónde verlos
17 de abril: alineación planetaria y Mercurio cerca de Neptuno
Cuatro planetas: Neptuno, Mercurio, Saturno y Venus se alinearán en el cielo matutino. Mercurio, Saturno y Venus podrán observarse a simple vista, mientras que Neptuno requerirá un telescopio.
Ese mismo día, Mercurio y Neptuno estarán en conjunción a las 04:11 GMT, con una separación de solo 0°42', siendo la conjunción más cercana del año.
21 de abril: mayor elongación oeste de Mercurio
Mercurio alcanzará su mayor distancia aparente al oeste del Sol, con una separación de 27°24'. Este evento representa la mejor oportunidad del año para observar a Mercurio con claridad.
22 de abril: pico de la lluvia de meteoros Líridas
La lluvia de meteoros Líridas de abril alcanzará su pico con una tasa de 18 meteoros por hora. La mejor hora para observarla será después de las 22:30 en el hemisferio norte y pasada la medianoche en el hemisferio sur.
25 de abril: luna cerca de Venus, Saturno, Neptuno y Mercurio
En esta fecha, la Luna estará en conjunción con Venus, Saturno, Neptuno y Mercurio en diferentes momentos del día. Estos eventos podrán observarse en la constelación de Piscis.
27 de abril: luna nueva
La Luna Nueva ocurrirá a las 19:31 GMT, cuando la Luna estará entre la Tierra y el Sol. Será el mejor momento para la observación del cielo nocturno sin interferencias de luz lunar.
28 de abril: nueva conjunción de Saturno y Venus
A las 19:00 GMT, Saturno y Venus estarán en conjunción con una separación de 3°42'. Este evento podrá observarse a simple vista en la constelación de Piscis.
Le podría interesar: Luna de nieve 2025: fecha, hora y cómo verla desde Colombia en su máximo esplendor