Nuevas reglas en el equipaje de mano: este es el objeto que ya no podrá subir al avión
El sector aeronáutico actualizó sus normativas y amplió la lista de artículos restringidos en cabina para agilizar el embarque y reforzar la seguridad.

El equipaje de mano se ha convertido en un aliado imprescindible para quienes desean viajar ligero y evitar las esperas del equipaje facturado. Sin embargo, recientes cambios en la normativa aérea han hecho que revisar su contenido antes de volar sea más importante que nunca.
Con el objetivo de reforzar la seguridad y agilizar el embarque, se han ampliado las restricciones sobre lo que se puede o no llevar en la cabina del avión. Objetos antes permitidos ahora deben despacharse o simplemente dejarse en casa. Por ello, para pasar por los controles sin contratiempos es necesario estar informado que nunca sobre el contenido que puede ir o no en su maleta.
Le puede interesar: Estados Unidos recomienda no viajar a estas cuatro zonas de Colombia
Por ello, si tiene un viaje planeado para los próximos meses, aquí le contamos cuáles son las nuevas restricciones para el equipaje de mano y que artículos ya no podrá llevar en la cabina del avión. Recuerde que en los detalles, muchas veces invisibles, se esconde la clave de un vuelo sin contratiempos.

El objeto que ya no podrá llevar en su equipaje de mano
Para mejorar los controles de seguridad y evitar posibles incidentes, la normativa de seguridad aérea endureció sus reglas. Un informe de Skyscanner, el motor de búsqueda de viajes global, dio a conocer que los drones fueron incluidos en la lista de dispositivos prohibidos en la cabina del avión, debido a que no existe una regulación unificada sobre su transporte.
Un ministro de Transporte europeo, citado por el diario Los Andes, recientemente explicó que "El problema con los drones es que su batería de litio y su operatividad remota los convierte en un riesgo potencial. Necesitamos garantizar que no interfieran con los sistemas de seguridad aérea”.
Le puede interesar: Si ve 'SSSS' en su pase de abordar a Estados Unidos, esto es lo que le pasará
En la práctica, esto significa que cada aerolínea tendrá la potestad de decidir si sus pasajeros pueden o no transportar drones dentro de la cabina del avión. Si bien algunas compañías le permiten llevarlos en el equipaje de mano, siempre y cuando la batería esté desconectada, otras le exigirán que sean facturados en el equipaje de bodega.

Si está planeando un viaje y tiene pensado llevar el drone por motivos de trabajo o hobby, la recomendación es consultar con su aerolínea si existe alguna restricción, antes de volar.
Qué otros objetos quedaron prohibidos
Además de los drones, la nueva normativa de seguridad aérea abarca una serie de objetos cuyo transporte en la cabina de avión también quedó prohibido. Entre ellos están:
- Dispositivos médicos: quedan prohibidos los bisturíes en cualquier circunstancia. Los tanques de oxígeno solo se pueden llevar con autorización expresa de la aerolínea.
- Objetos cortantes: toda hoja que supere los 6 centímetros está vetada. Navajas automáticas, cúteres, tijeras grandes y sacacorchos no podrán llevarse en cabina.
- Líquidos y cremas: solo se permiten frascos de hasta 100 mililitros, en una bolsa plástica transparente con cierre. Perfumes, champú, lociones, desodorantes en aerosol y bebidas deben cumplir estas condiciones.

- Herramientas manuales: taladros, sierras, martillos, destornilladores y sopletes, así como disolventes u otros productos inflamables, no están autorizados a bordo.
- Armas y químicos peligrosos: se mantiene la prohibición total sobre armas de fuego, explosivos, granadas, municiones, aerosoles de defensa, gases lacrimógenos y sustancias tóxicas.
Le puede interesar: Europa emitió alerta de viaje a estas personas que vayan a Estados Unidos: les podrían negar la entrada
Con estas modificaciones, los pasajeros deberán revisar las políticas del equipaje de mano con su aerolínea antes de viajar, para así evitar contratiempos.