¿Qué le ocurre al cuerpo después de la muerte?

El proceso de descomposición bajo tierra puede durar aproximadamente ocho veces más.
Muerte
¿Qué le ocurre al cuerpo después de la muerte? Crédito: Pixabay

La muerte es un tema que mantiene a la intriga a muchas personas. Sin importar la religión, cultura o edad, es un asunto que siempre genera miedo o curiosidad, aunque aún no se conoce que hay más allá de morir, científicamente se puede conocer que le puede pasar a nuestro cuerpo tras fallecer.

Aunque a simple vista se puede decir que el cuerpo humano se descompone, resulta más complejo, puesto que algunas horas después del deceso se producen una serie de cambios y procesos dentro de nuestros diferentes sistemas.

Estudios revelados por la revista Mejor con Salud explicaron que, diez minutos después del fallecimiento el cerebro sigue funcionando, de acuerdo a los estudios electrocardiográficos de los pacientes.

Lea también: Descubren genes zombis que reviven en el cerebro después de la muerte

Dependiendo del ambiente, los cuidados médicos, la causa de muerte, entre otros factores, puede que el cuerpo tenga algunas modificaciones leves durante su descomposición, sin embargo, el proceso que tiene un cadáver suele ser igual.

Enfriamiento

Algunos de los principales cambios en el cuerpo tras morir, tienen que ver con el enfriamiento, debido a que después de 24 horas se produce una pérdida de calor, en la que se pierde un grado Celsius cada hora, de esta manera las partes que principalmente pierden su temperatura son las manos y la cara, posteriormente el cuello y las axilas.

Pérdida del sistema inmunitario

La microbiota o flora intestinal son las bacterias o microorganismos que están en nuestro cuerpo, pero cuando alguien muere, esta se empieza a expandir desde el estómago, justamente en el punto donde se une el intestino delgado y el grueso.

Posteriormente, los microorganismos residentes de nuestro cuerpo comiencen a devorarse todo a su alrededor para alimentarse de células muertas, comenzando por el hígado y riñón, finalmente el bazo, útero, el corazón y los huesos.

En este punto inicia la descomposición, pues la muerte molecular ya no tiene reversa. Las bacterias anaerobias, las cuales no necesitan oxígeno para su reproducción son digeridas, lo que produce que se generé metano, sulfuro de hidrogeno y amoniaco, estas moléculas hinchan el abdomen y hace que salgan ampollas en la piel, aunque la inflamación desaparece poco a poco por la presión de gases y los orificios corporales.

El cuerpo fue llevado a la morgue
Crédito: Imagen ilustrada

Livideces

La piel toma un color pálido, además por el efecto de la gravedad, la sangre empieza a dirigirse hacia el punto más cercano al suelo, lo que se conoce como, livor mortis o lividez post mórtem. Este proceso genera la formación de manchas moradas y permite determinar en qué posición murió la víctima.

Rigidez

Después de la primera hora, los músculos del cuerpo se relajan, puesto que las articulaciones ganan flexibilidad, por tal motivo la mandíbula comienza a abrirse y los parpados pierden el tono.

Le puede interesar: OMS evaluará si la viruela del mono es una "emergencia de salud pública internacional"

Según explicó a la BBC Carla Valentine, curadora técnica del Museo de Patología Barts de Londres, "este proceso suele iniciarse después de cuatro o seis horas, primero en los músculos más pequeños como los de los párpados o la mandíbula, luego le sigue el cuello, y más tarde los músculos más grandes como los de los brazos o las piernas".

Descomposición

Después de que las células muertas se rompen, liberan unas sustancias que ayudan a que se produzcan hongos y bacterias, los cuales aceleran el proceso para descomponer el cuerpo. En este punto se producen dos derivados químicos que tienen un olor muy desagradable, la putrescina y la cadaverina, además del azufre.

El tiempo que se demora la descomposición depende de algunos factores, según Valentine, bajo tierra, los cadáveres duran ocho veces más en el proceso de descomposición.

Sin embargo, si el cuerpo se encuentra en el desierto puede que se momifique y tome un color amarronado.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez