Breadcrumb node

China lanza advertencia sobre los aranceles de EE.UU.: países pobres saldrán perjudicados

China mostró su preocupación ante la posible crisis humanitaria que generarían los aranceles de Estados Unidos.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Abril 12, 2025 - 08:09
Wang Wentao
Wang Wentao, ministro de Comercio de China, lanza advertencia sobre aranceles de Estados unidos
AFP

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, declaró ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que los aranceles estadounidenses causarán "graves perjuicios" a los países pobres, según un comunicado de su ministerio publicado el sábado.

"Estos aranceles recíprocos estadounidenses causarán graves perjuicios a los países en desarrollo, especialmente a los menos avanzados, e incluso podrían provocar una crisis humanitaria", advirtió Wentao durante una conversación telefónica el viernes con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, según el texto.

"Estados Unidos no deja de introducir medidas arancelarias, generando una gran incertidumbre e inestabilidad en el mundo y causando caos tanto a nivel internacional como dentro de los propios Estados Unidos", comentó.

Le puede interesar: Familia que murió en helicóptero que cayó al río Hudson estaba de celebración; eran 3 niños y sus padres

En esta guerra comercial abierta entre las dos primeras potencias económicas, Pekín anunció el viernes que aumentará sus aranceles sobre la totalidad de los productos estadounidenses que ingresen a su territorio hasta un 125 %, una medida que entra en vigor el sábado.

El anuncio chino fue una respuesta al monumental arancel del 145% impuesto por Washington sobre los productos chinos que ingresan a Estados Unidos.

China, sin embargo, indicó que "ignorará" cualquier nuevo impuesto del presidente estadounidense Donald Trump porque, según Pekín, "a este nivel", "los productos estadounidenses exportados hacia China ya no son viables en el mercado" chino.

Más noticias: Hospitalizan al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por "fuertes dolores"

La guerra comercial entre China y Estados Unidos es una disputa económica iniciada en 2018 durante la presidencia de Donald Trump, cuando EE. UU. impuso aranceles a cientos de productos chinos, argumentando prácticas comerciales desleales, robo de propiedad intelectual y un gran déficit comercial. China respondió con medidas similares, elevando aranceles a productos estadounidenses.

El conflicto afectó a sectores como la tecnología, la agricultura y la manufactura, generando incertidumbre en los mercados globales. Aunque se alcanzaron acuerdos parciales, como la "fase uno" en 2020, las tensiones persisten aún en 2025, reflejando una competencia más amplia por el liderazgo económico y tecnológico mundial.

Fuente:
AGENCIA AFP