Breadcrumb node

Cómo eligen sus nombres los papas; no hay una regla formal, pero sí una tradición que se respeta

Los pontífices de la Iglesia católica anuncian el nombre con el que serán conocidos cuando se confirma su elección para el cargo.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 25, 2025 - 14:01
El papa Francisco, el día en que fue elegido y presentado al mundo
Cómo eligen sus nombres los papas de la Iglesia católica
AFP

Los papas de la iglesia católica son reconocidos por cambiar su nombre de pila por uno con el que serán reconocidos durante su pontificado, algo que actualmente se considera como un símbolo del antes y el después de haber sido escogidos para el cargo. Sin embargo, el origen de esta tradición se remonta a mucho tiempo atrás, cuando algunos papas prefirieron abandonar sus nombres de bautismo por diversas razones.

Por ejemplo, el papa Juan II optó por ese nombre en vez de conservar el suyo, Mercurio, considerando que era el nombre de un dios pagano. Posteriormente, el papa Juan XII optó por ese nombre en vez del suyo, Octaviano, y Juan XIII continuó la tradición años después, en vez de conservar su nombre de Giovanni Crescenzi. Pero la tradición se mantiene de manera ininterrumpida desde que Bruno de Carintia eligió llamarse Gregorio V.

Lea también: El papa Francisco supera crisis respiratoria, pero enfrenta insuficiencia renal.

Hasta la actualidad, la elección del nombre pontificio es libre y no hay reglas establecidas al respecto. Los elegidos incluso pueden conservar sus propios nombres, latinizados, pero la intención de cambiarlos es hacer un homenaje a algún santo o figura que los hubiera inspirado o guiado espiritualmente.

Entre los últimos papas ha sido más evidente. Por ejemplo, Karol Vojtyla eligió llamarse Juan Pablo II como homenaje a su antecesor, Juan Pablo I, quien fue el primero en elegir un nombre compuesto y solo estuvo un mes en el cargo. Algo similar pasó con Benedicto XVI, que lo hizo en honor al papa Benedicto XV, a quien valoró por guiar a la Iglesia durante la Primera Guerra Mundial.

En el caso del argentino Jorge Mario Bergoglio, eligió un nombre nunca antes usado, Francisco, algo que también pueden hacer todos los papas. Pero aparte de Juan Pablo I, que eligió llamarse así en honor a sus antecesores Pablo VI y Juan XXIII, el último papa que llevó un nombre original fue Landón, en el siglo X, cuando todavía no se elegía nombre, sino que se conservaba el propio.

Los nombres más usados por los papas de la iglesia católica

Con Francisco ya son 266 papas y 81 los nombres usados. Los más utilizados por los elegidos han sido Juan, 23 veces; Gregorio, 16 veces; Benedicto, 16 veces; Clemente, 14 veces, e Inocencio, en 13 oportunidades. Sin embargo, ninguno de los papas ha vuelto a elegir el nombre del primero de ellos, Pedro.

Vea después: ¿Quién podría ser el próximo papa? Este es el nombre que más suena en el Vaticano.

Si se habla de nacionalidades, la mayoría de los elegidos han sido italianos, contando aquellos nacidos bajo el Imperio Romano y las divisiones subsiguientes del mismo. Luego siguen los franceses, griegos y alemanes. Francisco es el único nacido en América, y también ha habido africanos  asiáticos. El único continente sin papas es Oceanía.

Fuente:
Sistema Integrado Digital