Efemérides del 19 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?
En un 19 de abril, pero de 2011, Fidel Castro renuncia como primer secretario del Partido Comunista de Cuba, donde le sustituye su herm

En un 19 de abril, pero de 2011, Fidel Castro renuncia como primer secretario del Partido Comunista de Cuba, donde le sustituye su hermano Raúl Castro.
Otras efemérides de 19 abril
1775.- Batalla de Lexington, el primer choque militar entre fuerzas inglesas y americanas en la guerra de independencia de EEUU.
1810.- El Cabildo de Caracas destituye al capitán general Vicente Emparán y forma una Junta de patriotas (presidida por Francisco Miranda), con lo que se inicia la lucha por la independencia de Venezuela.
1924.- Fundación de la Compañía Telefónica en España.
1956.- Boda del príncipe Rainiero de Mónaco con la actriz estadounidense Grace Kelly.
1961.- Tropas cubanas derrotan a un ejército de más de 1.300 mercenarios y exiliados anticastristas que pretendían invadir Playa Girón y Playa Larga (Bahía de Cochinos).
1987.- El presidente argentino Raúl Alfonsín pone fin a la insurrección militar iniciada el 14 de abril en Córdoba.
1990.- El Gobierno de Nicaragua y los rebeldes antisandinistas firman un alto el fuego definitivo.
1993.- David Koresch y otras 85 personas, entre ellas 17 niños de la secta por él fundada, mueren en el incendio del rancho "Monte Carmelo", de Waco (Texas, EEUU).
1995.- Un camión cargado con explosivos estalla frente a un edificio gubernamental de Oklahoma City y causa 168 muertos, el acto terrorista más mortífero en suelo estadounidense hasta entonces.
.- José María Aznar sale ileso de un atentado con coche-bomba, perpetrado cerca de su domicilio madrileño por tres terroristas de ETA.
1999.- Berlín recupera su tradicional protagonismo político con la apertura del primer pleno del Parlamento alemán en el renovado edificio del Reichstag.
2005.- La Justicia española condena al exmilitar argentino Adolfo Scilingo a 640 años de cárcel por detención ilegal y torturas durante la dictadura argentina (1976-1983), en la primera resolución que por lesa humanidad se dicta en España.
2005.- El cardenal alemán Joseph Ratzinger es elegido papa durante un cónclave para suceder a Juan Pablo II y adopta el nombre de Benedicto XVI.
2006.- Han Myung-sook, primera mujer en la historia de Corea del Sur que ocupa la jefatura del Gobierno.
2015.- Alrededor de 850 inmigrantes desaparecen en aguas del Canal de Sicilia cuando intentaban alcanzar las costas de Italia.
2018.- Miguel Díaz-Canel sustituye a Raúl Castro en la presidencia de Cuba.
NACIMIENTOS
1832.- José Echegaray, primer español en obtener el Nobel de Literatura.
1932.- Fernando Botero, pintor y escultor colombiano.
1941.- Roberto Carlos, cantante y compositor brasileño.
1949.- Paloma Picasso, diseñadora y pintora francesa.
1955.- José Mercé, cantaor español.
1970.- Luis Miguel Gallego Basteri cantante mexicano.
1978.- James Franco, actor estadounidense.
1979.- Kate Hudson, actriz estadounidense.
1987.- María Sharapova, tenista rusa.
DEFUNCIONES
1588.- Paolo Veronese, pintor italiano.
1824.- George Gordon, lord Byron, escritor romántico inglés.
1882.- Charles Darwin, naturalista británico.
1906.- Pierre Curie, científico francés, Nobel de Física 1903.
1967.- Konrad Adenauer, político alemán.
1989.- Daphne du Maurier, escritora británica.
1998.- Octavio Paz, poeta y ensayista mexicano.
2015.- Raymond Carr, hispanista británico.
2016.- Patricio Aylwin, expresidente chileno.