Famosa cadena de ropa enfrenta una nueva quiebra: cerrará unas 200 tiendas
La marca de ropa corre el riesgo de cerrar las más de 350 tiendas que tiene en Estados Unidos.

La marca de ropa Forever 21 atraviesa una delicada situación financiera que la llevaría a experimentar su segunda quiebra en algo más de 40 años desde su fundación en 1984. Esto obligaría al cierre de al menos unas 200 sucursales como parte de este proceso.
Según indicó Bloomberg News, el posible plan de quiebra de la cadena en Estados Unidos incluye la búsqueda de un comprador para las tiendas restantes. Sin embargo, en caso de que no surja esta posibilidad, liquidaría las aproximadamente 350 tiendas que actualmente están en funcionamiento.

Le puede interesar: Franquicia de comidas rápidas se declararía en quiebra a nivel mundial: tiene restaurantes en Colombia
¿Cuándo se produjo la primera quiebra de Forever 21?
Esta no es la primera vez que Forever 21 enfrenta un proceso de bancarrota en su historia, pues también presentó problemas financieros en 2019, algo que contrasta con su mejor momento cuando tenía más de 500 almacenes en Estados Unidos y cerca de 800 alrededor del mundo.
Para resolver esa situación, Authentic Brands Group, quien también ha sido dueño de marcas como Quiksilver, Billabong y Volcom, decidió adquirir la cadena de ropa en febrero de 2020 para evitar la quiebra. Tras esta operación, le otorgó la Sparc Group.
Pese a ello, Forever 21 siguió enfrentando problemas financieros cinco años después, por lo que debe recurrir a una nueva estrategia para evitar el cierre definitivo de sus operaciones en Estados Unidos.
“Como se anunció previamente, Catalyst Brands está explorando una variedad de opciones estratégicas para las operaciones de Forever 21, y estamos trabajando diligentemente para lograr el mejor resultado posible”, indicó un portavoz de la compañía por medio de un comunicado.
¿Qué otra opción tiene disponible Forever 21 para evitar la quiebra?
Si los propietarios de Forever 21 no logran encontrar un nuevo comprador, la última alternativa que tienen es acogerse al Capítulo 11 de Estados Unidos, relacionado a la ley de quiebras, para evitar el cierre total de sus almacenes, según indican los informes del Wall Street Journal.
Por otra parte, Bloomberg News asegura que Authentic Brands Group busca dar licencias de la marca a otros minoristas y distribuidores sin importar que entre en proceso de liquidación o si se concreta una eventual venta.

Historia de Forever 21
Forever 21 fue fundada en 1984 en Los Ángeles por los inmigrantes surcoreanos Do Won Chang y Jin Sook Chang como una pequeña tienda llamada Fashion 21, enfocada en vender ropa asequible inspirada en las tendencias de diseñadores de lujo. Su modelo de negocio, basado en la rápida rotación de inventario y precios accesibles, impulsó su crecimiento, convirtiéndola en una de las principales marcas del fast fashion.
En las décadas siguientes, Forever 21 experimentó una expansión acelerada, abriendo cientos de tiendas en Estados Unidos y en mercados internacionales como Asia, Europa y América Latina. Su éxito se debió en gran parte a su capacidad para ofrecer moda accesible a un público joven, combinado con estrategias de mercadeo agresivas y la diversificación de productos.
Más noticias: Dos famosas marcas de pizzas se declararon en quiebra: cerraron todos sus locales
Sin embargo, a partir de 2010, la compañía enfrentó desafíos financieros y operativos. La competencia con marcas como Zara y H&M, sumada al auge del comercio electrónico y cambios en los hábitos de consumo, afectaron sus ventas. Además, enfrentó múltiples demandas por derechos de autor y críticas por su impacto ambiental y condiciones laborales en sus fábricas proveedoras.

En cuanto a Colombia, Forever 21 llegó en el año 2012. No obstante, tuvo que cerrar su tienda de Bogotá en julio de 2024 como consecuencia de su delicada situación financiera, por lo que únicamente mantuvo sus operaciones en Medellín y Bucaramanga.