Breadcrumb node

Kit de supervivencia de la UE: estos son los artículos esenciales en momentos de crisis

El kit incluye agua, alimentos en conserva, material de iluminación, medicamentos, documentos de identidad o una radio de onda larga.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Marzo 26, 2025 - 11:01
Kit de supervivencia UE
La Unión Europea recomienda a los ciudadanos contar con un kit de supervivencia que incluya agua, alimentos en conserva y documentos de identidad para situaciones de crisis.
AFP

La Unión Europea hizo pública este miércoles su Estrategia de Preparación para situaciones de crisis, que abarca desde catástrofes medioambientales hasta conflictos armados. En el documento se recomienda a los ciudadanos europeos contar con un kit de supervivencia que les permita ser autosuficientes durante 72 horas.

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

"Agua, alimentos en conserva o liofilizados, material de iluminación, medicamentos, documentos de identidad o una radio de onda larga", son algunos de los elementos esenciales que deben incluirse en el kit, según detalló la comisaria de Preparación, Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib. La propuesta será discutida con los estados miembros para su definición final.

Inspiración en Suecia y medidas de seguridad

La recomendación de la UE se basa en el manual de crisis de Suecia, que recientemente fue reeditado y distribuido entre la población. Según el ministro de Defensa Civil sueco, Carl-Oskar Bohlin, las autoridades creen que "podría haber una guerra" en su territorio, lo que ha llevado al país nórdico a reforzar sus medidas de preparación.

Más: Zelenski señaló que Rusia no busca una "paz real" tras ataque masivo con drones

En un vídeo publicado en redes sociales, Lahbib añadió otros elementos clave como un cargador de teléfono móvil, una batería externa y dinero en efectivo. "En mitad de una crisis, el cash es el rey y tu tarjeta de crédito puede ser sólo un trozo de plástico", subrayó la comisaria. Durante la presentación del documento, incluso bromeó con que se debería tener "todo lo necesario para cocinar unos spaghetti a la puttanesca: pasta, tomate y aceitunas".

A pesar del tono distendido en algunos momentos, el mensaje de la UE es claro. Aunque la vicepresidenta para Personas, Habilidades y Preparación, Roxana Minzatu, evitó mencionar explícitamente a Rusia, gran parte del trasfondo del documento apunta a la posibilidad de una agresión militar. Además, se considera esencial estar preparados para crisis como la dana de Valencia.

Lahbib también hizo referencia a Ucrania, destacando el ingenio del país en materia de defensa civil. "Ellos están a la vanguardia en la creatividad. En Ucrania hay aplicaciones que permiten ver qué se acerca en el cielo, si es un dron o un misil, si es suficiente con esconderse debajo de una mesa o si hay que ir directamente a un refugio", señaló.

Un llamado a la resiliencia europea

El documento se basa en la propuesta realizada en octubre por el expresidente de Finlandia, Sauli Niinistö, quien planteó modelos de reclutamiento y servicio militar orientados a situaciones de crisis y guerra.

En el texto de presentación, la Comisión Europea enfatiza que el continente debe estar preparado "para incidentes y crisis a gran escala y de carácter intersectorial, incluida la posibilidad de una agresión armada, que afecten a uno o más Estados miembros".

De interés: El papa Francisco estuvo al borde de la muerte: las revelaciones del médico que lo atendió

"La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, el aumento de las tensiones geopolíticas, los ataques híbridos y cibernéticos patrocinados por Estados, el sabotaje dirigido a activos críticos, la manipulación e interferencia de la información extranjera y la guerra electrónica se han convertido en una característica permanente de la realidad actual", advierte la Comisión.

Finalmente, el documento concluye con un contundente llamado de atención a Europa, alertando sobre la posibilidad real de que su preparación y resiliencia frente a una agresión armada sean puestas a prueba en el futuro cercano.

Fuente:
Sistema Integrado de Información