Breadcrumb node

La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina Corte Suprema británica

El Tribunal Supremo británico resolvió que el término “mujer” en la ley de igualdad de 2010 se refiere únicamente a mujeres biológicas.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 16, 2025 - 08:25
Justicia británica define “mujer” en sentido biológico y causa división nacional
Susan Smith (izquierda) y Marion Calder (tercera desde la derecha), directoras de For Women Scotland, celebran junto a Maya Forstater, de 'Sex Matters', frente a la Corte Suprema británica en Londres, el 16 de abril de 2025, tras el fallo del tribunal sobre cómo definir a una "mujer".
Foto: Henry Nicholls - AFP

La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, dictaminó este miércoles el Tribunal Supremo británico, en una decisión muy sensible que podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero en Reino Unido.

Le puede interesar: Unión Europea limitaría asilos a colombianos

Un fallo con repercusión nacional e internacional

El litigio enfrenta desde 2018 al gobierno escocés, que se ha comprometido firmemente con los derechos de las personas transgénero en los últimos años, y a la asociación "For Women Scotland".

"La decisión unánime de este Tribunal es que los términos 'mujer' y 'sexo' en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico", dictaminaron los magistrados de la mayor instancia judicial del país.

El Tribunal Supremo aseguró, sin embargo, que las personas transgénero están protegidas por la ley.

"No solamente contra la discriminación basada en la característica protegida del cambio de género, sino también contra la discriminación directa, indirecta y el acoso relacionados con su género adquirido", consideró la corte.

Reacciones divididas frente a la sentencia

Decenas de activistas de "For Women Scotland" acogieron el fallo con gritos de alegría. "Estoy temblando (...) Es un gran día", reaccionó una de ellas.

"Pensábamos que los derechos de las mujeres retrocederían y hoy los jueces han dicho lo que siempre hemos pensado: las mujeres están protegidas por su sexo biológico", celebró Susan Smith, codirectora del grupo.

"Las mujeres ahora pueden sentirse seguras sabiendo que los servicios y espacios destinados a mujeres están reservados para mujeres", añadió.

Las asociaciones de defensa del colectivo LGTB+ temen que las mujeres transgénero se vean vetadas de algunos lugares como los centros de acogida de mujeres.

Le puede interesar: Más de 190 países avalan tratado de la OMS

El tema es extremadamente polarizante y genera violentas disputas entre defensores de los derechos de las personas trans y activistas que consideran que los derechos de las mujeres están amenazados por algunas de sus reivindicaciones.

El juicio giraba en torno a la interpretación de la ley británica de Igualdad (Equality Act) de 2010.

Para el gobierno escocés, el texto era claro: si una mujer transgénero obtuvo un certificado de reconocimiento de género tras su transición (GRC), es considerada como mujer y tiene derecho a acceder a las mismas protecciones que las que fueron declaradas mujeres al nacer.

Pero la asociación "For Women Scotland" defiende que la norma se basa en el sexo biológico. La organización recibió entre otros el apoyo de la autora de "Harry Potter", J.K. Rowling, que vive en Escocia y ha hecho múltiples declaraciones sobre el tema, lo que le valió acusaciones de transfobia.

Le puede interesar: Estudiante colombiano detenido por licencia en EE.UU.

Tras una primera victoria ante la justicia escocesa, la asociación sufrió dos reveses en 2023.

Unas 8.500 personas han obtenido un certificado GRC en Reino Unido desde la creación del sistema en 2004, informó el gobierno escocés en noviembre.

La decisión del Tribunal Supremo podría resonar incluso en Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha arremetido contra las personas transgénero, queriendo expulsarlas del ejército o restringir los procedimientos de transición para los menores de 19 años.

Los conservadores británicos, que perdieron las elecciones legislativas en el verano de 2024, se habían comprometido, en caso de victoria, a aportar "aclaraciones" en la ley para que la palabra "sexo" se limitase al sexo biológico.

El tema siempre fue especialmente delicado en Escocia. En 2022, el gobierno local aprobó una ley para facilitar el cambio de género sin dictamen médico a partir de los 16 años. Pero la norma fue bloqueada por el gobierno conservador en Londres.

En enero de 2023, las autoridades escocesas también tuvieron que anunciar la suspensión de los traslados de reclusos transgénero con antecedentes de violencia contra mujeres hacia prisiones femeninas, tras dos casos que conmocionaron a la opinión pública.

Fuente:
AFP