Nueva restricción en EE. UU.: abogados ya no podrán ofrecer esta ayuda clave a migrantes
Diversas organizaciones aseguran que la medida va en contra de la ley de los Estados Unidos. Conozca quiénes se verán afectados.

La inmigración en Estados Unidos atraviesa momentos de incertidumbre y tensión. Para quienes llegan en busca de una mejor vida y para aquellos que ya están dentro del país, los cambios en las políticas migratorias han traído más obstáculos que oportunidades. La llegada de Donald Trump a la presidencia ha significado un endurecimiento en las medidas, afectando a miles de familias que temen por su futuro.
Pero ahora, la preocupación no solo recae sobre los migrantes, sino también en quienes los defienden. Los abogados especializados en inmigración, quienes han sido un pilar fundamental para muchas personas en situaciones vulnerables, enfrentan nuevas barreras en su labor. Las restricciones y presiones legales hacen cada vez más difícil su trabajo, dejando a muchas personas sin acceso a una defensa justa.
Le puede interesar: Florida endurece leyes antiinmigración y los más afectados serán los estudiantes extranjeros
CBS News reveló que la administración de Donald Trump ordenó detener todo los contratos de servicios legales incluyendo el Programa de Orientación Legal (LOP, en inglés), lo que limita drásticamente la asesoría legal gratuita que reciben los migrantes en las cortes y los centros de detención una vez se inicia un proceso migratorio en su contra.

La medida también afecta principalmente a los grupos de servicios legales que ofrecen representación a miles de niños migrantes menores de edad que llegaban a Estados Unidos sin sus padres o tutores, así como a todos los proveedores de servicios legales y organizaciones sin fines de lucro, conoció CNN.
"Al emitir esta orden la administración Trump ha quitado esta modesta, pero importantísima ayuda para que los migrantes conozcan sus derechos y opciones", dijo a EFE Laura J. John, directora legal del Proyecto Florence de Derechos de Inmigrantes y Refugiados.
La puede interesar: Estos son los migrantes que pueden obtener más rápido la green card
Las ayudas que ya no podrán recibir los niños migrantes
Para dimensionar el impacto de esta medida, es clave considerar la cantidad de niños migrantes que llegan solos al país. Según el Centro Acacia para la Justicia, tan solo en la entidad se brinda apoyo a cerca de 26.000 menores.

Shaina Aber, su directora ejecutiva, advirtió en un comunicado a CNN que "la decisión de la administración de suspender este programa socava el debido proceso, afecta de manera desproporcionada a los niños vulnerables y pone a los que ya han sufrido traumas graves en riesgo de sufrir más daños o explotación”.
Según el mismo medio, con la nueva medida de Trump, los niños migrantes menores de edad ya no podrán recibir:
- Sesiones que explican los derechos que poseen.
- Acompañamiento hasta encontrar un tutor legal.
- Orientación sobre los pasos a seguir.
- Ayuda con los trámites frente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).
Le puede interesar: Siguen saliendo videos nunca antes vistos del 11 de septiembre; varios alimentan teorías de conspiración
Diversas organizaciones calificaron la medida en contra de la legislación estadounidense, pues la responsabilidad de acoger a los menores migrantes no acompañados recae en el Departamento de Salud y Servicios Humanos hasta que alcancen la mayoría de edad o sean entregados a un patrocinador. El Gobierno no se ha vuelto a pronunciar sobre la decisión.