Breadcrumb node

OEA condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia: "El Ejército debe someterse al poder civil"

El organismo internacional envió un mensaje de solidaridad al presidente Luis Arce.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 16:05
Luis Almagro, secretario general de la OEA
Presidente Luis Arce denuncia presunto levantamiento militar en La Paz, Bolivia. OEA condena los acontecimientos.
AFP

Máxima tensión se está viviendo en La Paz, Bolivia, luego de que iniciara un presunto levantamiento militar. Así lo anunció el presidente Luis Arce, a través de su cuenta de X. 

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, destacó Arce. 

Ante estas denuncias, el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro se ha pronunciado al respecto condenando los actos que se registran en La Paz en las últimas horas.  

"La Secretaría General de la @OEA_Oficial condena de la forma más enérgica los acontecimientos en #Bolivia. El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido", escribió Almagro en su cuenta de X. 

Asimismo, envió un mensaje de solidaridad "al Presidente de #Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en #Bolivia o cualquier otro lugar". 

Noticia en desarrollo...

Intento de golpe de Estado en Bolivia: ¿qué se sabe? 

Este intento de golpe de Estado inició horas después de que el Gobierno tuviera un encuentro con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga quien ha hecho fuertes cuestionamientos sobre Evo Morales y su intento de regresar al poder en las próximas elecciones.  

Incluso, algunos medios de comunicaciones locales habían anunciado el pasado 25 de junio que el comandante Zúñiga había sido removido de su de cargo. No obstante, en las horas de la mañana de este miércoles se le vio en un acto oficial, por lo que no estaba claro su seguía vinculado como jefe del Ejército.  

Después del evento, Zúñiga lideró un grupo que se dirigió hacia la plaza Murillo, en La Paz, donde se ubica la sede del Gobierno. De acuerdo con medios bolivianos, Arce está en el edificio de la administración. 

Tras la avanzada de las unidades, Zúñiga amenazó con “tomar” la sede del Ejecutivo, pero luego de unos minutos de haber ingresado a la sede del gobierno, anunció que se retiraría de la plaza Murillo.  

De interés: Toma militar en Bolivia: ¿Quién es el general Juan José Zúñiga, quién estaría detrás del intento de golpe de Estado?

¿Qué ha dicho Evo Morales sobre sobre el levantamiento militar? 

Uno de los que reaccionó de inmediato fue el expresidente de esa nación, Evo Morales, quien aseguro que “se gesta el Golpe de Estado".

"En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, mencionó Morales sobre la actual situación en Bolivia.

Fuente:
Sistema Integrado Digital