Petro sobre el TLC con EE.UU.: "Si Trump lo acaba, lo aplaudo"
El mandatario aseguró que a diferencia de otros países, Colombia no ha logrado ventajas comparativas.

Durante el evento ‘Juntos por la Transformación del Campo en Cundinamarca’, el presidente Gustavo Petro, se refirió al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos y aseguró que el país ha salido perdiendo con este acuerdo comercial.
Petro indicó que en caso de que el presidente Donald Trump, decida romperlo, lo vería como una oportunidad para fortalecer la producción agrícola nacional.
Le puede interesar: Florida endurece leyes antiinmigración y los más afectados serán los estudiantes extranjeros
“Aunque Trump es impredecible, de pronto se le da ganas de romperlo. […] Si se le ocurre a Trump acabar el TLC, yo lo aplaudo, porque entonces tendremos que sembrar maíz en Colombia. Entonces tendremos que defender con mucha más fuerza la leche, los huevos, la carne de pollo y hasta el pez”, afirmó el mandatario.
El presidente Petro, señaló que, a diferencia de México, que si obtiene beneficios del tratado con Estados Unidos, Colombia no ha logrado ventajas comparativas.
Lea también: El Papa Francisco retoma su actividad laboral mientras continúa con su tratamiento
“Dada la balanza de pagos, la balanza comercial, que es cuánto exportan ellos hacia nosotros, cuánto exportamos nosotros hacia ellos, quién gana, quién pierde. El dato final es que Colombia pierde con el TLC con los Estados Unidos”, dijo Petro.
El mandatario manifestó que, si se rompe el TLC, se volverá a fortalecer la agricultura.
“Volveremos a unos tiempos donde la agricultura era casi el primer renglón económico de Colombia”, sostuvo Petro.