Presidente de Brasil es "irresponsable" frente a manejo de coronavirus: HRW
Jair Bolsonaro ha pedido a la mayor parte de la población no recluirse en sus casas por considerarlo una "gripecita".

La organización Human Rights Watch (HRW) criticó en duros términos este sábado la conducta "irresponsable" del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ante la COVID-19 y afirmó que "pone en riesgo la vida" de los ciudadanos de su país.
Las críticas se dieron a conocer en medio de un comunicado firmado por el director de la División de las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.
Lea aquí: Italia repunta en decesos por coronavirus al llegar a 19.468
"Bolsonaro está saboteando los esfuerzos de gobernadores y de su propio Ministerio de Salud para contener la diseminación de la COVID-19, poniendo en riesgo la vida y la salud de los brasileños", dice el escrito.
Por su parte, el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel ha advertido que las conductas de Bolsonario podrían traerle consecuencias jurídicas y políticas dado a que ha pedido a la mayor parte de la población a no recluirse en sus casas por considerarlo una gripecita.
Este exjuez y exfusilero naval dijo en entrevista a Efe que el líder ultraderechista puede ser sancionado por el Tribunal Penal Internacional y sometido a juicio político destituyente en Brasil por su actitud de menosprecio a la vida.
Brasil, es el país de América Latina más castigado por la pandemia de coronavirus, superó los 1.000 fallecidos por la COVID-19, así lo indicó el Ministerio de Salud.
Le puede interesar: Hizo erupción el legendario volcán Krakatoa
El último balance del Ministerio es de 19.638 casos confirmados de coronavirus y 1.056 muertos. Los expertos prevén que el pico de contagios se alcance a finales de abril.
La expansión del coronavirus preocupa especialmente por su posible impacto en las zonas más pobres del país como las favelas de Sao Paulo y de Río de Janeiro, que carecen de infraestructuras de salud y de saneamiento.