Breadcrumb node

Podrían pedir pena de muerte a Luigi Mangione tras el crimen de Brian Thompson

Luigi Mangione está acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Abril 25, 2025 - 12:41
Luigi Mangione
Luigi Mangione podría cumplir una pena de muerte en Estados Unidos tras asesinar a Brian Thompson
AFP

Luigi Mangione, de 26 años, comparecerá este viernes ante el tribunal federal de Manhattan, acusado de haber rastreado y asesinado al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en un crimen que ha sacudido tanto al mundo corporativo como al sistema judicial estadounidense. El caso, que también ha alimentado un debate nacional sobre el sector privado de la salud, podría llevar a la pena de muerte si el acusado es hallado culpable.

Mangione fue arrestado el 9 de diciembre pasado, cinco días después del asesinato, ocurrido frente a un hotel de Manhattan. El sospechoso fue capturado en un restaurante McDonald's de Altoona, Pensilvania, luego de que un empleado lo reconociera por los avisos policiales. Desde entonces, enfrenta cargos federales por acoso, homicidio con arma de fuego y delitos con armas de fuego, además de acusaciones paralelas en un tribunal estatal de Nueva York por homicidio y posesión ilegal de armas.

Le puede interesar: El paseo fúnebre del papa Francisco recorrerá lugares emblemáticos de Roma

La fiscalía estatal de Pensilvania también ha formulado cargos adicionales por posesión de armas e identificación falsa. Hasta el momento, Mangione ha sostenido su inocencia frente a todas las imputaciones.

El caso ha escalado aún más desde que Pam Bondi, fiscal general del presidente Donald Trump, anunciara que el Departamento de Justicia pedirá la pena capital. Bondi calificó el crimen como “un asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos” y argumentó que su decisión responde a la política de Trump de “hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

La última vez que los fiscales federales de Manhattan buscaron una sentencia de muerte fue en el caso de Sayfullo Saipov, un extremista que mató a ocho personas en un ataque con un camión. Aunque Saipov fue declarado culpable, el jurado no logró unanimidad sobre la pena capital, por lo que fue condenado automáticamente a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Expertos legales señalan que la administración Trump busca utilizar el caso Mangione con fines políticos. Gregory Germain, profesor de Derecho en la Universidad de Syracuse, afirmó que “el Departamento de Justicia no aceptará un acuerdo por cadena perpetua porque Trump quiere parecer ‘duro con la delincuencia’”. Según Germain, la pena de muerte ha sido instrumentalizada en el pasado por la administración republicana para reforzar su narrativa de orden y seguridad.

Más noticias: Muere alto mando ruso en atentado con coche bomba cerca de Moscú

La audiencia de este viernes marcará el inicio de un proceso judicial que podría convertirse en uno de los más emblemáticos de la actual administración. En juego no solo está el destino de Mangione, sino también la legitimidad de una política federal que busca reintroducir la pena de muerte en casos de alto perfil.

Fuente:
Sistema Integrado de Información