¿Qué es el 'cero energético' y por qué podría ser la razón del apagón en España?
Varios medios en España se refieren al 'cero energético' como razón para explicar el apagón masivo.

El 28 de abril de 2025, a las 12:30 horas, España experimentó un apagón generalizado que dejó sin electricidad a millones de personas, extendiéndose también a Portugal y partes de Francia. Este evento, clasificado como un 'cero energético', ha generado un análisis profundo sobre su naturaleza, causas y consecuencias, basado en información de fuentes confiables como El Español, Xataka, Reuters y actualizaciones oficiales de Red Eléctrica en X.
¿Qué es el 'cero energético'?
El 'cero energético' se define como la interrupción total del suministro eléctrico en una región amplia, como un país o varias naciones, no un apagón localizado. Según El Español, implica un colapso en la generación y distribución de energía, afectando industrias, servicios esenciales y hogares. Las causas pueden incluir fenómenos naturales (tormentas, incendios, terremotos), ciberataques, errores humanos, fallos técnicos graves o desequilibrios entre generación y consumo. Este evento es raro en Europa, y su impacto en España ha sido significativo, con precedentes históricos como el de Tenerife en 2020, según Xataka.
Vea también: Apagón en España: ¿Qué ciudades ya tienen servicio eléctrico a esta hora?
Causas posibles
El apagón comenzó alrededor del mediodía, afectando principalmente la península ibérica, con Baleares y Canarias menos impactadas. Las causas exactas aún se investigan, pero Reuters menciona "oscilaciones" repentinas en la red, mientras que otras fuentes, como The Guardian, no descartan ciberataques. The Telegraph sugiere que el clima extremo podría ser un factor, aunque esto no está confirmado. La falta de claridad inicial refleja la complejidad del sistema eléctrico y la necesidad de análisis detallado.
Impacto en la sociedad y economía
El impacto ha sido devastador, paralizando servicios esenciales. Los trenes y metros se detuvieron, como informó CNN, y aeropuertos como Madrid-Barajas cancelaron vuelos. Los hospitales suspendieron actividades no críticas, usando generadores de emergencia, según Bloomberg. El caos en las calles, con semáforos apagados, ha afectado la movilidad, y eventos deportivos, como el Mutua Madrid Open, fueron suspendidos, según un X post de Teledeporte. La vida diaria se ha visto alterada, con ciudadanos usando linternas y faros de teléfonos móviles, según The New York Times.
Le puede interesar: Apagón generalizado en España: así se vive la crisis en el país
Respuesta de las autoridades y restauración
Red Eléctrica, el operador del sistema, ha liderado la respuesta. Según su publicación en X, la restauración comenzó en el norte y sur peninsular, un proceso gradual que implica energizar la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen. Se espera que tome entre 6 y 10 horas, según Onda Cero Radio. El gobierno, liderado por Pedro Sánchez, convocó reuniones de emergencia, incluyendo el Consejo de Seguridad Nacional, según POLITICO. La coordinación incluye a operadores de Francia y Portugal, según El Español.
Actualizaciones en X y percepción pública
Las actualizaciones en X han sido cruciales. Red Eléctrica ha informado avances, mientras que Teledeporte destacó el impacto en el tenis, según su X post. Otros usuarios, como @chematierra en su publicación en X, citaron a Red Eléctrica sobre el tiempo estimado de restauración. Las reacciones públicas en X incluyen demandas de transparencia, como en las respuestas al X post de Red Eléctrica, reflejando frustración y necesidad de información.