Breadcrumb node

Toma militar en Bolivia: ¿Quién es el general Juan José Zúñiga, quién está detrás del intento de golpe de Estado?

El presidente boliviano Luis Arce denunció un intento de golpe de Estado este miércoles 26 de junio.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 17:57
General Juan José Zúñiga
El general Juan José Zúñiga, quien estaría detrás del intento de golpe de Estado en Bolivia.
Cofadena

Bolivia es el foco de interés, tras el intento de golpe de Estado de este miércoles 26 de junio. Es por ello que el general Juan José Zúñiga aparece como el líder de una insurrección militar en La Paz, apuntando directamente contra el gobierno del presidente Luis Arce.

De acuerdo con medios locales, este martes, Zúñiga habría sido removido de su cargo, lo que no ha detenido su avance hacia la toma del Palacio Presidencial.

Zúñiga, conocido por sus fuertes declaraciones, ha señalado a los "enemigos internos y externos" como los responsables de intentar dividir y desestabilizar el país.

"Nuestra Patria está bajo el acecho de fuerzas que buscan el odio entre bolivianos para apoderarse de nuestros recursos naturales", afirmó Zúñiga en un reciente pronunciamiento.

Lea además: Tensión en Bolivia: Evo Morales denunció un intento de golpe de Estado

A las 16:50 hora argentina, Zúñiga y sus seguidores ingresaron al Palacio Presidencial, situado frente a la emblemática plaza Murillo en el centro de La Paz, marcando un momento crítico en este levantamiento. La acción ha sido vista como un intento de golpe de Estado, que ha incrementado las tensiones ya existentes en el país.

El presidente Arce ha denunciado estos movimientos como una amenaza a la estabilidad del gobierno y del país, indicando la presencia de tanques militares en la capital como una muestra clara de las intenciones de los sublevados.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, destacó Arce. 

¿Quién es el general Zúñiga, líder del golpe de Estado?

En 2022 en medio de su posesión como comandante del Ejército se generó una gran polémica en contra del general Zúñiga al haber sido acusado de desfalco, vinculado a la pérdida de más de 2,7 millones de bolivianos destinados a programas sociales. 

Asimismo, Evo Morales lo acusó de liderar un grupo llamado 'Pachajcho', supuestamente dedicado a actividades contra él. En los últimos días, Zúñiga volvió a arremeter contra el expresidente Morales, indicando que “no puede ser más presidente de este país”. 

Además, aseguró que  “llegado el caso” no permitiría que el expresidente “pisotee la Constitución, que desobedezca el mandato del pueblo”, reiterando también  que las Fuerzas Armadas “son el brazo armado del pueblo, el brazo armado de la patria”

Zúñiga ha sido criticado también por su presunta participación en narcotráfico, según acusaciones de un general suspendido.  No obstante, a pesar de las acusaciones, el gobierno de Bolivia ha negado la existencia de un plan en su contra dirigido por Zúñiga, destacó el medio boliviano Los Tiempos en su momento. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital