Trump estaría por revivir el temido título 42, que permitiría la expulsión inmediata de migrantes en las fronteras
Los migrantes afectados no tendrían ni siquiera la oportunidad de hacer una solicitud de asilo y serían devueltos inmediatamente por donde venían.

La migración está siendo uno de los temas principales en las primeras semanas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca, y una de sus iniciativas más polémicas podría ser el regreso del título 42, con el que las autoridades fronterizas podrían devolver a migrantes en la propia frontera, sin escucharlos ni darles siquiera la oportunidad de solicitar asilo.
Lea también: Florida endurece leyes antiinmigración y los más afectados serán los estudiantes extranjeros.
Durante su primer mandato, Trump impulsó la medida en el tiempo de la pandemia de COVID-19 para evitar el ingreso de migrantes que pudieran esparcir el virus, pero también bajo sospecha de portar otras enfermedades como la tuberculosis.
Ahora, aunque no existe la misma coyuntura sanitaria, la administración Trump insistirá en volver a instaurar el título 42 como parte de su paquete de medidas contra la inmigración ilegal en Estados Unidos, según informó la cadena CBS.
Esas medidas se suman al progresivo intento de cerrar el sistema americano de asilos que inició el primer día del segundo mandato de Trump con la activación de la cláusula 212f, con la que se autoriza la devolución inmediata de extranjeros cuya presencia pueda ir "en detrimento" de la seguridad o los intereses de los Estados Unidos.
Ese mismo medio indica que se retomaría la construcción del famoso muro fronterizo de Trump, a la espera de la orden de reactivar el título 42 y las expulsiones express en las fronteras, principalmente la del sur, con México.
En diálogo con ese mismo medio, el jefe de la patrulla fronteriza indicó que las medidas ya estarían surtiendo efecto pues el flujo de migrantes habría disminuido en un 90 por ciento respecto a febrero del año anterior, con un promedio de menos de 300 personas intentando cruzar ilegalmente cada día.