Breadcrumb node

Trump mostró su nueva "visa dorada" para comprar residencia en EE.UU.: llevará su rostro y costará una fortuna

Aunque no lo necesita, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que será el primero en comprar la nueva "golden card".

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Abril 4, 2025 - 10:01
Trump mostró "visa dorada" para comprar residencia en EE.UU.
AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó su "visa de oro", un permiso de residencia vendido por cinco millones de dólares para atraer a grandes fortunas a Estados Unidos.

Lea también: 'Green card' se podrá sacar más rápido: Trump anuncia su nuevo plan para otorgar residencias.

A bordo del Air Force One, el mandatario republicano mostró el jueves un prototipo donde aparece una imagen con su rostro y dijo a los periodistas que estará disponible "en menos de dos semanas".

"Soy el primer comprador", declaró. "Bastante emocionante, ¿no?", preguntó.

 

Trump aseguró que la nueva visa, una versión más cara de la tradicional 'green card' (tarjeta verde), atraerá a creadores de empleo y servirá para reducir el déficit nacional del país.

Vea después: ¿La "tarjeta dorada" para obtener la green card es una inversión o un pago directo?

En febrero anunció que su administración esperaba vender "quizás un millón" de visas de este tipo y no descartó que los oligarcas rusos puedan optar a ella.

'Golden visas' existen en varios países del mundo

Varios países alrededor del mundo han implementado programas de “visas doradas” o golden visas, con los cuales otorgan residencia legal —e incluso ciudadanía, en algunos casos— a extranjeros que realicen inversiones significativas en su territorio. Estas iniciativas buscan atraer capital extranjero, estimular sectores estratégicos como el inmobiliario, y dinamizar la economía local.

Entre los países más reconocidos por este tipo de programas están Portugal, Grecia y Malta, en Europa, donde las inversiones suelen estar asociadas a la compra de bienes raíces o creación de empresas. Sin embargo, España acaba de prescindir de ella.

Vea después: Trump empezaría a deportar a migrantes legales aunque tengan Green Card, pareja estadounidense o ciertos tipos de visas.

Fuera del continente europeo, Emiratos Árabes Unidos también ha ganado notoriedad con su golden card, que ofrece residencia de largo plazo a empresarios, científicos, artistas e inversionistas.

En América Latina, Uruguay y Panamá han desarrollado esquemas similares, aunque con requisitos menos estrictos. Aunque estas políticas han sido criticadas por facilitar el lavado de activos o elevar el costo de la vivienda, siguen siendo una alternativa para quienes buscan movilidad internacional y estabilidad legal.

Fuente:
AFP