Breadcrumb node

Alias Araña solicita su libertad a través de un recurso de habeas corpus

Alias Araña, líder de las disidencias de las Farc, presenta recurso de habeas corpus en Bogotá por supuesta violación durante su detención.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Febrero 16, 2025 - 22:01
Alias Araña
Alias Araña recluido en cárcel La Picota de Bogotá en pabellón de extraditables. Proceso de extradición en curso.
CTI / RCN RADIO

El cabecilla de las disidencias de las Farc, Geovany Andrés Rojas, alias Araña, requerido en extradición en Estados Unidos por seguir delinquiendo y cometiendo actividades del narcotráfico, presentó un recurso de habeas corpus ante el Tribunal Superior de Bogotá con el fin de que se le otorgue la libertad inmediata alegando una supuesta violación a las garantías constitucionales o legales durante su detención.

Alias Araña fue detenido tras una notificación roja de Interpol, por  agentes  del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.

La solicitud precisa que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado 'Comandos de la Frontera', de las disidencias de las Farc estaría involucrada en un delito continuado con el envío de cocaína a los Estados Unidos.

Lea también: "Es inadmisible": jefe negociador con las disidencias sobre captura de alias Araña

Según las investigaciones se estableció que la ruta del narcotráfico en este caso se dio por el sur de Colombia y Ecuador hacia Centroamérica, México y con destino final los Estados Unidos.

La Fiscalía precisó en su momento que, a través de la Resolución 0-0139 del 12 de abril de 2024, fueron suspendidas temporalmente las órdenes de captura relacionadas con el señor Geovany Andrés Rojas, en cumplimiento de los compromisos internacionales, dicha suspensión no cobija circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó.

Este recurso de habeas corpus fue admitido para su estudio por la Sala de Familia del Tribunal Superior de Bogotá quien ordenó notificar de esta decisión a las diferentes autoridades y entidades involucradas con este caso con el fin de  que las mismas alleguen la información necesaria para que los magistrados puedan realizar la respectiva valoración.

En el oficio del Tribunal sobre este recurso judicial se señala: “ Ofíciese, por el medio más expedito, a la Presidencia de la República, a la Fiscalía General de la Nación, a la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), a la Dirección de Asuntos Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores, a la Dirección de Asuntos Internacionales y de Extradiciones del Ministerio de Justicia y del Derecho, a Migración Colombia y a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, para que, de manera inmediata, informen y remitan copia de todo lo relacionado con la solicitud de extradición del señor Geovany Andrés Rojas”.

Lea también: Alias Araña habría enviado cocaína a EE.UU. mientras seguía siendo negociador de paz

Así mismo, se señala en el mismo la necesidad de que se incluya “copia del escrito y póngaseles de presente que se trata del trámite de una acción de hábeas corpus, razón por la cual la respuesta debe darse en el término de la distancia”.

Se espera que con base en los términos de ley el Tribunal Superior de Bogotá resuelva este recurso de habeas corpus en 36 horas y así determinar si hay o no méritos para dejar en libertad a alias Araña.

Fuente:
Sistema Integrado de Información