Breadcrumb node

Contratista Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados, volvió a quedar en libertad

El polémico contratista, recluido en la cárcel El Bosque de barranquilla, quedó libre pese a la apelación de la Procuraduría.   

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 15, 2025 - 17:01
Emilio Tapia
Juzgado ordena traslado de Emilio Tapia en cárcel El Bosque de Barranquilla. Investigación por beneficios irregulares en pabellón de funcionarios públicos. Procuraduría investiga salida irregular en camioneta blanca.
Colprensa

Previa orden de una juez recuperó su libertad el contratista Emilio Tapia Aldana, condenado por escándalos de corrupción del cartel de la contratación en Bogotá y los graves hechos detectados en el expediente de Centros Poblados.

Lea también: Centros Poblados: Emilio Tapia aceptó su responsabilidad y se compromete a devolver $5.000 millones.

El polémico contratista se encontraba recluido en la cárcel El Bosque de la ciudad de Barranquilla, y su libertad se hizo efectiva este lunes 14 de abril, sobre las seis de la tarde, en atención a la orden emitida por parte de Claribel Onisa Fernández Castellón, juez Primero de Ejecución de penas y Medidas de Seguridad de la capital del Atlántico.     

Por los hechos relacionados con el escándalo de corrupción de Centros Poblados, Emilio Tapia había sido condenado a 76 meses de prisión como autor de los delitos de falsedad documental, fraude procesal y peculado por apropiación agravado.

Sin embargo, según el fallo de la juez de ejecución de penas, reconoció que el contratista desde su detención en septiembre de 2021 hasta marzo de 2025, ha cumplido 48 meses y 10 días de reclusión, sumando tiempo efectivo y redención por estudio y trabajo en la cárcel.

Bajo este escenario, para la juez, Emilio Tapia superó el umbral de 45,6 meses exigido por ley para acceder al beneficio de la libertad condicional.

Dicho subrogado de la libertad condicional se le concede por un periodo de prueba de 27 meses y 20 días, que es el tiempo que le falta para cumplir la totalidad de la pena de prisión que le fue impuesta”, señala la decisión de la juez del caso.

La libertad se hizo efectiva, pese a la oposición que expresó la Procuraduría General de la Nación al considerar que Emilio Tapia no cumplió con los requisitos exigidos por la ley para acceder a este beneficio judicial.

Para el procurador delegado Antonio Padilla Oyaga, el contratista Emilio Tapia, entre otros aspectos, tenía un impedimento legal, porque reincidió en delitos asociados actos de corrupción e incluso fue condenado por la justicia.  

Le puede interesar: Defensoría hace llamado al Gobierno tras intimidación armada de las disidencias en el Caquetá

“En caso de condenados que se encuentren sindicados o condenados por hechos punibles cometidos durante el tiempo de reclusión no podrán gozar de los beneficios de establecimiento abierto”, señaló el procurador delegado.

Fuente:
Sistema Integrado de Información