Caso Mancuso: Corte Suprema pide protección para magistrados amenazados
Las amenazas contra los magistrados del Tribunal Superior de Barranquilla habrían empezado después de unas audiencias virtuales.

La Corte Suprema de Justicia se pronunció con extrema preocupación sobre las amenazas de las que han sido víctimas algunos magistrados de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, y pidió protección para sus homólogos en esa ciudad.
Dichas amenazas al parecer iniciaron después de unas audiencias virtuales de imputación y acusación contra el desmovilizado jefe de los paramilitares Salvatore Mancuso Gómez y otros exintegrantes del frente ‘Mártires del Cesar’.
“La Corte exhorta a las autoridades competentes para que adopten de inmediato las medidas adecuadas y suficientes, a través de las cuales se garantice tanto la seguridad e integridad física de los magistrados como la continuidad de su función judicial en el marco del proceso de justicia transicional”, dijo la Corte a través de un comunicado.
Lea también: Gobierno rechaza amenazas a magistrada que interrogó a Mancuso
Las amenazas las habría recibido directamente la magistrada ponente del proceso contra ese grupo paramilitar. Al parecer le exigían no interrogar a Mancuso sobre los crímenes cometidos.
“No se meta en líos haciendo preguntas al comandante Mancuso, no comprometa a su familia y la suya, deje de estar preguntando”, decía uno de los panfletos que al parecer recibió la magistrada después de escuchar a Mancuso en declaración.
El Tribunal en pleno dio a conocer esas amenazas al ministro de Justicia Wilson Ruíz, quien informó sobre la situación a la Unidad Nacional de Protección, a la Fiscalía General de la Nación, al Consejo Superior de la Judicatura y a la Policía Nacional.
Le puede interesar: Violación de niña indígena: suspenden proceso disciplinario contra militares
Los magistrados del Tribunal solicitaron reforzar su esquema de seguridad; ante eso la Corte Suprema respaldó esas peticiones.
“La respuesta del Estado y la sociedad tiene que ser contundente: rodearlos y disponer de todos los recursos para que los procesos judiciales, en este caso particular de Justicia y Paz, mantengan su curso”, señaló la Corte.