Breadcrumb node

Magistrado de la Corte pide suspender proceso del CNE contra campaña de Petro

El magistrado Vladimir Fernández señala que la suspensión sería para estudiar una tutela interpuesta por Petro ante la Corte Constitucional.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Abril 13, 2025 - 18:01
Gustavo Petro
Piden suspender investigación del CNE contra la campaña de Gustavo Petro
AFP

El magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández, solicitó suspender provisionalmente el proceso que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro, mientras se estudia una tutela interpuesta por el propio mandatario, hace un tiempo atrás.

Según se pudo conocer, la solicitud fue presentada ante sus colegas del alto tribunal, donde Fernández actúa como ponente de la tutela en la que el presidente reclama que "se vulneraron sus derechos fundamentales al debido proceso", específicamente en lo relacionado con el juez natural y el fuero especial constitucional.

Le puede interesar: General (r) Humberto Guatibonza fue absuelto en caso de chuzadas ilegales

El magistrado Fernández propuso que la Corte ordene lo que se define como una pausa inmediata de todas las actuaciones en curso por parte del CNE. Estas incluirían la recolección de pruebas, el llamado a testigos y cualquier otro procedimiento legal, hasta que se pueda resolver de fondo el recurso constitucional interpuesto.

Hay que recordar que este pronunciamiento se da en el marco de una investigación del Consejo Nacional Electoral CNE, que se tiene sus orígenes en agosto de 2023, cuando se formularon cargos contra la campaña del presidente Gustavo Petro, su entonces gerente Ricardo Roa —actual presidente de Ecopetrol— por un presunto exceso en los topes de financiación, que habría superado los $5.000 millones.

Más noticias: Alias Diana desmonta versión de $200 millones en caso de Álvaro Uribe

Cabe recordar que el Consejo de Estado había avalado la continuidad del proceso en el CNE, pese a tratarse de un presidente en ejercicio, lo que motivó la acción de tutela por parte de Petro.

La ponencia de Fernández ha generado controversia, ya que el magistrado fue secretario jurídico de la Presidencia durante el actual Gobierno y llegó a la Corte Constitucional por terna presentada por el propio presidente. Este hecho ha despertado cuestionamientos sobre su imparcialidad en la revisión del caso.

Por ahora, se espera la decisión del pleno de la Corte Constitucional frente a la solicitud de suspensión del proceso administrativo en el CNE y la resolución de fondo de la tutela presentada por el jefe de Estado.

Fuente:
Sistema Integrado de Información