Breadcrumb node

Crisis de medicamentos en Colombia: tribunal exigió acción inmediata

Un tribunal también pidió adelantar una mesa de trabajo con diversos actores para nueva política farmacéutica.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Diciembre 19, 2024 - 16:27
Invima
ASCIF hace un llamado al Gobierno para analizar la UPC en el sistema de salud en Colombia. Sector farmacéutico en primera fila.
Freepik

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) adoptar un plan de respuesta urgente para atender la crisis de desabastecimiento de medicamentos e insumos en Colombia.  

Para ese fin se ordena la conformación de una mesa de trabajo dirigida por el Ministerio de Salud y Protección Social, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES, representantes de las farmacéuticas, mayoristas, entidades promotoras de salud, instituciones prestadoras de servicios de salud, representantes de los usuarios y pacientes, entre otros.

El propósito principal es establecer las bases de una nueva política nacional farmacéutica para  la elaboración de un nuevo documento CONPES y poder, por ejemplo, avanzar en la reformulación de la política de control de precios de medicamentos y dispositivos médicos y las metodologías y procedimientos que posibiliten implementar un régimen de control de precios.

Le puede interesar: Escolta de Francia Márquez fue retirado de su cargo tras denuncia de acoso sexual

También,  se plantea la necesidad de revisar la viabilidad en la promoción de genéricos de menor precio en el mercado nacional, compras descentralizadas y subastas inversas o compras públicas, la negociación de acuerdos marco de precios y cualquier otro mecanismo de obtención de medicamentos.

Igualmente, se señala la necesidad de estudiar el fortalecimiento del INVIMA en cuanto al personal técnico y herramientas que permitan expedir los registros sanitarios en el menor tiempo posible.

Así mismo, impartió instrucciones a la Superintendencia de Salud para que adelante los procesos administrativos a que haya lugar en los casos en que evidencia desviación de recursos por sobrecosto en la compra o venta de medicamentos.

En contexto: Revés judicial: tribunal frena giro de la UNGRD por $180.000 millones ordenado por Sneyder Pinilla

Adicionalmente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordena a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud que, en uso de sus facultades legales, adelante los trámites que se requiera para el reintegro en dinero de los ingresos obtenidos por eventuales sobrecostos del precio de medicamentos por parte de las siguientes personas.

Fuente:
Sistema Integrado de Información