Breadcrumb node

Defensa niega que expresidente de Nueva EPS se apropiara de recursos: se usaron para pagar deudas

Según la defensa del expresidente de la Nueva EPS, los recursos se destinaron al pago de deudas previas de la entidad.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Abril 10, 2025 - 19:01
Sede de la Nueva EPS
Sede de la Nueva EPS
Cortesía Nueva EPS

La defensa del expresidente de la Nueva EPS José Fernando Cardona Uribe, a quien la Fiscalía le imputó cargos junto con otros exdirectivos por presuntamente desviar millonarios recursos de la entidad,  señaló que la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación, es en virtud a la presunta apropiación de recursos por parte de su defendido, sin embargo señaló que estos recursos no fueron apropiados y quedaron dentro de la misma EPS. 

En un comunicado aseguró que los recursos en el proceso corresponden a las utilidades generadas entre el 2019 a 2023.  

“Queremos indicar a la opinión pública que en la imputación nunca se ha hablado de 5 billones de pesos como distintos actores lo han manifestado, sino el organismo estableció un alcance de 70 mil quinientos millones de pesos que corresponden a las utilidades generadas entre el 2019 a 2023”, sostuvo.

Lea más: Alias Diana desmonta versión de $200 millones en caso de Álvaro Uribe

Recalcó que de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía los recursos quedaron en la compañía para el pago de deudas anteriores que tenía esa entidad. 

“Sin embargo, tras las investigaciones hechas por la Fiscalía se determinó que ni el Doctor Cardona, ni terceros se apoderaron de recursos y los mismos quedaron en la compañía para el pago de deudas anteriores por los servicios de salud que se prestaron a los colombianos que se encontraban afiliados a la EPS”, aseguró el abogado. 

“El ente acusador, precisó, según el acta de la audiencia que ‘’este delegado (el fiscal) nunca dijo que la apropiación haya sido o que haya salido, sino que fue en favor de la misma Nueva EPS. (sic)’’ Es decir, no hay enriquecimiento a favor del imputado, ni de terceros, ni para financiar campañas o para pagar facturas de pacientes fantasmas sino a favor de la misma EPS”, dijo. 

Apuntó que “no es cierto que exista ocultamiento de facturas, pues están: en el procedimiento de auditorías, en la liquidación y eso se ve en los diferentes módulos del sistema”. 

“En el juicio que se realice a futuro la defensa del imputado sostendrá que el valor de las facturas en proceso si estaban en los estados financieros, y estaban registradas en las diferentes reservas. No es cierto que exista ocultamiento de facturas, pues están: en el procedimiento de auditorías, en la liquidación y eso se ve en los diferentes módulos del sistema”, manifestó. 

Le puede interesar: ANT radicó primera demanda agraria tras fallo de la Corte sobre su competencia

Los abogados que hacen parte de la defensa afirmaron que el expresidente de la Nueva EPS está atento a responder los requerimiento de las autoridades.

“Igualmente, queremos hacer énfasis que el doctor José Fernando Cardona Uribe siempre ha estado presto a dar las explicaciones suficientes y necesarias al órgano de investigación, cuando se enteró que iba a ser objeto de imputación, esto es, a partir del 6 de diciembre de 2024 y que lo continuará haciendo las veces que sea necesario para disipar cualquier tipo de dudas que se detenten en torno a la actividad cumplida en la NUEVA  EPS durante los 14 años de servicio en los que estuvo al frente de su administración”, apuntó. 

En el comunicado además expresaron que les preocupa profundamente el sistema de salud y sus evidenciadas problemáticas.

“Lamentamos profundamente que las investigaciones en curso, - y no solamente a la Nueva EPS - se utilicen como un discurso político para sesgar las verdaderas necesidades de nuestro país", puntualizó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información