Hijo de magistrado asesinado exige verdad y justicia tras la llegada de Carlos Lehder a Colombia
La familia del magistrado Medina Ochoa reclama verdad sobre su asesinato y exige que Lehder revele detalles del crimen.

Este viernes 28 de marzo, Migración Colombia informó que, tras la llegada al país del excabecilla del Cartel de Medellín, Carlos Enrique Lehder Rivas, fue puesto a disposición de la Policía Nacional debido a una orden de captura vigente en su contra.
La información fue confirmada por el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, quien aseguró que Lehder fue trasladado a una unidad policial de Bogotá, donde se verifica su situación judicial en Colombia.
Le puede interesar: Carlos Lehder enfrentaría condena de 24 años por tráfico de armas
Tras conocerse la noticia, la familia del magistrado Álvaro Medina Ochoa, quien fue el primero en la historia de Colombia en expedir un auto de detención contra el narcotraficante Pablo Escobar y fue asesinado hace 40 años por el Cartel de Medellín, exigió que Lehder cuente toda la verdad sobre el homicidio de su ser querido.
Ricardo Medina, hijo del magistrado, manifestó que, tras cuatro décadas, su familia aún no ha encontrado verdad, justicia ni reparación por los crímenes cometidos por el Cartel de Medellín.
"Recibimos esto como un tema complicado porque ya son 40 años y todavía no tenemos verdad, ni justicia, ni reparación en estos crímenes. El crimen de mi papá sigue impune. Este señor Carlos Lehder y también el señor Ochoa no cuentan la verdad de lo que sucedió. La justicia colombiana no opera, e increíblemente para el Gobierno las víctimas del narcotráfico no somos consideradas víctimas y nos tienen en el completo olvido", dijo Ricardo Medina.
Además, recordó que en 2015 solicitaron a la Fiscalía General de la Nación que los crímenes del Cartel de Medellín sean declarados de lesa humanidad, lo que aún no ha ocurrido. También aseguró que interpondrán todos los recursos necesarios para que Carlos Enrique Lehder Rivas revele la verdad de los hechos.
"Desde 2015 hemos pedido a la Fiscalía que estos crímenes, especialmente el de Álvaro Medina Ochoa, sean declarados de lesa humanidad, pero no ha sido posible por la negligencia de las autoridades. Este año se cumplen 40 años del asesinato y lo único que vemos son premios y condonaciones de condenas para quienes integraron el Cartel de Medellín", expresó Ricardo Medina.
Le puede interesar: Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, ya llegó a Colombia: esto es lo que se sabe
El hijo del magistrado Álvaro Medina Ochoa solicita "verdad y justicia" y que el excabecilla del Cartel de Medellín revele toda la información sobre el homicidio de su padre y de otros tres magistrados.
"Hace 40 años asesinaron a mi papá. Ya nada nos va a devolver eso, pero sí pedimos que esta gente cuente cómo fue asesinado. No solo se trató de mi papá, sino de otros tres magistrados de la sala penal. Queremos la verdad y que las autoridades y el Gobierno cumplan con la justicia", afirmó Ricardo Medina.
El magistrado Álvaro Medina Ochoa fue asesinado el 8 de abril de 1985 tras expedir un auto de detención contra el narcotraficante Pablo Escobar y varios miembros del Cartel de Medellín.
🗞️ #EsNoticia | @MigracionCol dejó a disposición de la @PoliciaColombia a Carlos Enrique Lehder Rivas, ex cabecilla del cartel de Medellín.
— Migración Colombia (@MigracionCol) March 28, 2025
Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente. pic.twitter.com/Ve9wZmwJvG