En la audiencia en contra del general retirado Miguel Maza Márquez, por su presunta participación en el asesinato de Luis Carlos Galán, Juan Manuel Galán, hijo del líder político, señaló que después de 26 años continúan ateniéndose al proceso en todas sus etapas para que la Corte tenga las bases para emitir un fallo sobre el acervo probatorio que se ha mostrado durante todo el juicio.
“Esperamos que sean valoradas con toda objetividad estas pruebas y se emita un fallo condenatorio porque para nosotros, como víctimas, nos quedan claros los vínculos que el DAS tuvo con los paramilitares del Magdalena Medio, con organizaciones al margen de la ley y con narcotraficantes".
Galán señaló además que el país tiene clara la manera cómo se saboteó el aparato que le prestaba seguridad a su padre la noche del atentado en Soacha y cómo se desvió la investigación de manera deliberada para esconder a los verdaderos responsables.
“Se le dijo al país que el único culpable de la muerte de mi padre fue Pablo Escobar y el cartel de Medellín; sin embargo, pasados los años han aparecido múltiples pruebas que indican que fue un complot que se orquestó desde la política, el paramilitarismo, desde los organismos de seguridad del Estado y desde el narcotráfico".
Frente a la captura de alias 'La Bruja', Galán señaló que la justicia deberá tener en cuenta todos los testimonios que permitan aclarar este caso. "Este testigo tiene mucha información de la desaparición de alias "trapero" que era un detective del DAS que jugó un papel determinante en esa época del paramilitarismo e infiltración del DAS", aseguró.
Indicó estar tranquilo con las pruebas que obran en el proceso, ya que las que se han dado a conocer son suficientes que para que la corte tome decisiones para futuros procesos que se abran, de acuerdo a esta investigación que ya tiene más de 26 años.