Procuraduría cita a declarar a cuatro funcionarios por caso que salpica a esposa del MinSalud
La esposa del ministro de Salud habría ejercido supuestas presiones indebidas y abuso de autoridad en un millonario contrato.

La FM conoció en primicia que la Procuraduría General de la Nación ordenó practicar las primeras pruebas y citó a rendir una declaración juramentada a cuatro funcionarios y contratistas dentro de la investigación preliminar tras las denuncias que involucran a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, con supuestas presiones indebidas y abuso de autoridad en un millonario contrato de un buque hospital.
Dentro de las pruebas, la Procuraduría citó a rendir una declaración juramentada a Lina Baracaldo y Mario Castro, agente interventora y asesor jurídico de la E.S.E. Hospital San Rafael de Leticia, así como a Mónica González, y Nayith Arango, directora de medidas especiales y contratista de la Supersalud, respectivamente, para que expongan lo que les conste en torno a esta investigación cuyas denuncias recaen sobre la esposa del Ministro de Salud.
Según las denuncias, Gómez Consuegra habría sobrepasado los límites de sus competencias, emitiendo órdenes y adoptando decisiones en procesos que son directamente competencia del ministerio, liderado por su esposo.
Le puede interesar: Corrupción en la UNGRD: Fiscalía niega principio de oportunidad a Sandra Ortiz
Gómez Consuegra habría ejercido presiones sobre funcionarios del Hospital San Rafael de Leticia y forzado la firma de un contrato por más de 55 mil millones de pesos, sin el respaldo técnico ni jurídico correspondiente, para la adquisición de un buque hospital destinado a las comunidades apartadas del Amazonas, según reveló Daniel Coronel en la Revista Cambio.
En el mismo auto de apertura de investigación, la Procuraduría le da un plazo de ocho días al Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y a la E.S.E Hospital San Rafael de Leticia para que remitan a ese organismo toda una serie de documentos e informaciones en medio físico y/o magnético.
En el caso del Ministerio de Salud se ordena entregar copia de la totalidad de los antecedentes administrativos y estado actual del proceso del proyecto de transporte hospitalario fluvial en la Amazonia Colombiana a través de la E.S.E. Hospital San Rafael de Leticia. Además, se le solicita copia del manual de funciones y de contratación del ministerio, vigente para la época de los hechos.
Así mismo, se le ordena a la Superintendente de Salud remitir la certificación laboral y de tiempo de servicio de Beatriz Gómez Consuegra, superintendente delegada, Mónica González, directora de Medidas Especiales, y Nayith Arango.
También solicitó copia del acto administrativo por medio del cual se removió del cargo a Lina Baracaldo como agente interventora de la E.S.E. Hospital San Rafael de Leticia.
Igualmente, ordenó consultar en la Registraduría Nacional del Estado Civil para que se allegue copia del Registro Civil de Matrimonio de Beatriz Gómez Consuegra y el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo.
Más noticias: Imputan a Daniel Quintero por presuntas irregularidades en el caso del lote "Aguas Vivas"
Adicionalmente, la Procuraduría ordenó que se designe un experto que realice un peritaje de voz para verificar la identidad de las personas que aparecen en una grabación que sería del 27 de marzo de 2024 entre Beatriz Gómez Consuegra y Mario Castro.