Breadcrumb node

Profamilia respalda fallo que prohíbe matrimonio con menores: "Terminan círculos de violencia"

Profamilia celebra decisión de la Corte Constitucional de declarar edad mínima para matrimonio en Colombia, protegiendo derechos de niñas y niños.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 6, 2025 - 14:01
Corte tumbó normas de matrimonio infantil.
Corte tumbó normas de matrimonio infantil.
Senado

Profamilia celebró la decisión de la Corte Constitucional tras declarar que la edad mínima para contraer matrimonio o formar una unión marital de hecho es de 18 años de edad. 

La entidad señaló que de esta forma se está reconociendo que el matrimonio infantil y las uniones tempranas forzadas son prácticas nocivas que vulneran los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

El abogado especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Colombia y actual coordinador de Cambio Político y Legal de Profamilia, Nicolás Giraldo Chica, señaló que además esta sentencia ratifica el Proyecto de Ley 297 de 2024, donde se prohíbe el matrimonio infantil y las uniones tempranas en Colombia.

“Celebramos esta decisión porque de hecho, nosotros participamos en en el proceso de constitucionalidad pidiéndole a la Corte que declarara inexequible los artículos, pero no solo eso, sino que además le pedimos y lo reiteramos nuevamente, que por favor la sentencia salga en una versión de lectura fácil para poderla difundir con los niños y niñas de todo el país, que son los directamente beneficiados con esta decisión tan importante”, indicó. 

Lea más: Menores de edad no podrán contraer matrimonio en Colombia

Afirmó que es importante señalar que el tema del matrimonio como tal es una figura que está regulada en el derecho civil, por lo que legalmente no se podrá realizar ninguna unión con un menor de 18 años de edad.

Aquí lo que se prohíbe es que no va a haber ningún patrimonio, que se pueda registrar en una notaría o ante un juzgado con un menor o una menor de edad de edad, por o que el tema de las uniones libres estamos a la espera que la Corte Constitucional publique el texto completo para ver cuales son los términos de esta decisión", sostuvo.

Indicó además que "es importante señalar que las uniones tempranas también estaban demandadas en este proceso que la Corte falló, que están reguladas en la Ley 54 del 90, por lo que esperamos que tanto las normas del Código Civil sobre matrimonio como las de la ley 54 sobre Unión marital de hecho, hayan dejado sin efecto la posibilidad de que los menores de edad puedan tener este tipo de uniones, porque ambas son igual de perjudiciales”.

El experto advirtió que la Unión Marital de hecho es la que más subregistro tiene en el país. “De hecho, la que más prevalencia tiene, pero de la que menos registró hay, precisamente por por su característica misma de ser una Unión de hecho, es las uniones tempranas o uniones maritales de hecho, por lo que esperamos que ambas hayan quedado prohibidas con la inconstitucionalidad de las normas”, dijo. 

Le puede interesar: Armando Benedetti irá a juicio por delitos de corrupción relacionados con el caso Fonade

El experto afirmó que en Profamilia se tienen cifras de la Superintendencia de Notariado y Registro, donde el reporte es muy preocupante en el país.

“Según la Superintendencia de Notariado y Registro ha certificado que tan solo en un año como el 2023 hubo 114 matrimonios, es decir estas uniones que se certifican ante notaría y la registraduría con menores de edad, además nosotros hacemos parte de la Coalición Mundial de Niña, no esposas donde América Latina, es uno de los continentes con más prevalencia de estas uniones"

Apuntó que "una de cada 5 niñas en nuestro continente terminan matrimonios o uniones tempranas y en Colombia, esta práctica está como en la base o en la raíz de muchas problemáticas que enfrentan las niñas, especialmente relacionadas con su salud, salud sexual y reproductiva, la imposibilidad de continuar sus estudios, la imposibilidad de construir libremente sus proyectos de vida y terminan en situaciones y círculos de violencia”, subrayó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información