Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, no se presentó ante el CNE por caso de financiación de campaña de Gustavo Petro
Tiene plazo hasta el 10 de abril para rendir versión libre; de no hacerlo, el testimonio será descartado.

Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, no se presentó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) a la diligencia de versión libre solicitada, en el marco de la investigación por presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
El abogado de Roa solicitó aplazamiento de la diligencia, advirtiendo que el funcionario estaba atendiendo otros asuntos urgentes que no daban espera.
Fuentes del CNE advierten que si Roa no se presenta antes del 10 de abril, ese testimonio se descartará dentro del proceso que se sigue por presunta violación de los topes electorales, por más de 5.000 millones de pesos en primera y en segunda vuelta.
Le puede interesar: Corrupción en la UNGRD: Sneyder Pinilla solicita cumplir condena en guarnición militar
La sala plena del CNE formuló cargos y abrió una investigación formal en contra del presidente Gustavo Petro y su gerente de campaña, por supuestas irregularidades que se presentaron en la financiación de la misma.
Según el auto con el que se toma la decisión, en la primera vuelta se presentó una violación de topes por más de 3.709 millones de pesos y para la segunda vuelta, la violación habría sido de más de 1.646 millones de pesos, gran parte de ese dinero de fuentes que al parecer no habrían sido declaradas.
La formulación de cargos y apertura de investigación formal también se hizo en contra del partido Colombia Humana y UP, que fueron los que avalaron la aspiración del mandatario en las pasadas elecciones de 2022.
Tras el aplazamiento de la diligencia, el abogado de Ricardo Roa ahora tendrá que informar al CNE del día y la hora en la que su cliente podrá complacer nuevamente en este proceso que se está adelantando.
Más información: Tribunal de Cundinamarca ordena hacer campaña para que se conozca el uso de la pastilla del día después
Si no hay una decisión de fondo antes junio de este año, se vencerán los tres años que dicta la la norma y al investigación prescribirá en favor del presidente Gustavo Petro, el gerente de la campaña y los partidos políticos que lo respaldaron para llegar a la Casa de Nariño.