Breadcrumb node

Testigos acusan a Iván Cepeda por ofrecer beneficios a cambio de información sobre Uribe

La información estaría relacionada al vínculo entre el expresidente Álvaro Uribe con grupos paramilitares.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Marzo 31, 2025 - 19:31
Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe sigue investigado por soborno a testigos y fraude procesal
Colprensa

Giovanny Alberto Cadavid Zapata, exparamilitar del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue uno de los testigos claves en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien está siendo investigado por presunto soborno a testigos.

En su declaración, Cadavid relató los hechos ocurridos en 2011, cuando se reunió con el senador Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá.

Según Cadavid, durante esa reunión le habrían ofrecido varios beneficios a cambio de declarar en contra de Uribe y vincularlo con grupos paramilitares. Entre las ofertas, mencionó posibles dádivas, protección jurídica e incluso un asilo político. No obstante, el exparamilitar aseguró que, al no contar con la información solicitada, rechazó las propuestas y no se volvió a tocar el tema.

Le puede interesar: Corte Suprema abrió indagación a senadora Sandra Ramírez por presuntas amenazas

Además, recordó que en la reunión participaron Máximo Cuesta y Elmo Mármol Torregrosa, también exintegrantes del Bloque Metro. A pesar de que el encuentro se organizó con el fin de hablar sobre las fosas comunes en Antioquia, el testigo sostuvo que el tema nunca se trató en profundidad. Según Cadavid, la reunión fue gestionada por Juan Monsalve.

En su testimonio, Cadavid confirmó que él sí validó la carta entregada a la Corte Suprema de Justicia, en la que aseguraba que Cepeda le ofreció beneficios a cambio de información sobre Uribe. Aunque admitió que no escribió la carta personalmente debido a su mala ortografía, aclaró que dictó los hechos a la abogada Ángela López, representante del exparamilitar alias “Cesarín”.

Durante el contrainterrogatorio, el abogado Jaime Granados le preguntó si había recibido presiones para redactar la carta, a lo que Cadavid respondió negativamente, asegurando que lo hizo de manera voluntaria.

Más noticias: Carlos Lehder queda en libertad: juez declara prescrita su pena tras su regreso al país

Por otro lado, Elmo José Mármol Torregrosa, otro exparamilitar del Bloque Metro, se negó a rendir testimonio en el juicio, argumentando que ya había declarado ante la Corte Suprema sobre los mismos hechos. Sin embargo, la jueza 44 de Bogotá y la fiscal delegada ante la Corte le recordaron su obligación de declarar.

Mármol coincidió con el testimonio de Cadavid, asegurando que Cepeda y Arroyave le ofrecieron prebendas para él y su familia, como una forma de salir del país, con el mismo fin de entregar información sobre los hermanos Uribe. 

"La doctora Arroyave y él (Iván Cepeda), sí prometieron prebendas, sí fue cierto. Es su palabra contra la mía", dijo el exparamilitar. 

Por su parte, Máximo Cuesta, conocido como “Sinai”, dará su testimonio este martes 01 de abril, a partir de las 8 de la mañana, y también se escuchará al investigador Jhon Cesar Blanco.

Fuente:
Sistema Integrado de Información